
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del estrés digital del jornada a jornada, sea laboral, familiar, de entretenimiento, o bajo cualquier circunstancia, y al antídoto se lo conoce como detox, que implica: desconectarse por un período de los sistemas de mensajería instantánea, internet o las redes sociales
Fotos: Freepik
Es una especie de abstinencia, como la que se requiere como tránsito ineludible hacia los tratamientos contra adicciones.
La pantalla la es, nada más que pasa inadvertida, a diferencia de las sustancias, pero la dependencia es el común denominador.
El profesor de Psicología y Marketing de la Universidad de Nueva York (EE UU), Adam Alter, explicó la similitud entre ambas, al ser que activan las mismas regiones cerebrales y “se alimentan en parte de las mismas necesidades humanas básicas”.
El experto en adicciones Miguel Perelló, psicólogo clínico del Centro de Aplicaciones Psicológicas y Terapia de Conducta de Valencia, enumera las razones que configuran a las nuevas tecnologías como “la droga más adictiva”
El experto en adicciones Miguel Perelló, psicólogo clínico del Centro de Aplicaciones Psicológicas y Terapia de Conducta de Valencia, enumera las razones que configuran a las nuevas tecnologías como “la droga más adictiva”: la accesibilidad, la rapidez de conexión, las experiencias que plantea, el escape temporal de las tensiones que ofrece o el estatus social que simbolizan.
La adicción a los teléfonos inteligentes podría ser hipersocial, no antisocial. “Hay mucho pánico en torno a este tema”, se sugiere en Frontiers in Psychology.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se viene otro debut?: Pablo Migliore colgó los guantes y quiere stremear
LE PUEDE INTERESAR
Sofi Martínez y su deseo de ser madre: “Arranca el proceso”
El uso compulsivo, la ansiedad que produce no consultar el dispositivo con frecuencia; la “nomofobia”, o miedo a salir de casa sin el móvil; el “fomo”, o temor a quedarse fuera de un grupo o excluirse por no saber algo; y el “phubbing”, que consiste en aislarse de las personas del entorno prestando más atención al móvil, son algunas de las señales que pueden constituir un factor de riesgo para caer en un problema de adicción.
Cabe distinguir entre los que utilizan las nuevas tecnologías para acceder a una dependencia como el sexo, de los “adictos puros a las nuevas tecnologías”, una relación patológica enmarcada en el grupo de las “no tóxicas” y que supone estar enganchados a “juegos, visita a webs y especialmente a Youtube o redes sociales”.
La tecnología “intrusiva” también complicó las esferas de las compras, el trabajo y la pornografía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí