

Foto: Julio Estévez, titular de la Unión del Personal Superior de la AFIP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto: Julio Estévez, titular de la Unión del Personal Superior de la AFIP
Escuchar esta nota
El abogado, sindicalista y titular de la Unión del Personal Superior de la AFIP (UPSAFIP), Julio Estévez, dio una entrevista en las últimas horas y dejó en claro que en el organismo que disolvió el presidente Javier Milei, "No hay sueldos millonarios".
Estévez mostró su propio recibo de sueldo que alcanza una cifra cercana a los dos millones de pesos. Una cifra que no es despreciable en ningún puesto laboral pero que parece escaso si se toma nota que su gremio está compuesto por profesionales, en su mayoría contadores y abogados que trabajan en el organismo recaudador y que fiscalizan empresas gigantescas en el país.
“Así como yo muestro mi recibo de sueldo y lo pueden mostrar el resto de mis compañeros de la comisión directiva para que se vea que no hay sueldos millonarios entre los trabajadores, desafío a que Florencia Misrahi (la titular de la disuelta AFIP y en los papeles y, hasta el momento, la posible presidente del organismo que reemplazará a la desaparecida estructura y que llevará el nombre de ARCA), muestre su propio recibo de sueldo porque no figura en ningún lado que dejo de cobrar cerca de 30.000 dólares o 32.000.000 millones de pesos por mes por haber sido puesta en el cargo políticamente por recomendación de la familia de Luis Caputo", remarcó Estévez.
La AFIP no existe más por decreto presidencial pero el gremio ha decidido recurrir a la Justicia para que declare inconstitucional esta orden presidencial de disolver un organismo autárquico, con convenios colectivos de trabajo consolidados y creado durante la presidencia de Carlos Menem para poner orden y terminar con los abusos de la vieja DGI de los militares, creada por el general Juan Carlos Onganía, a la que se pretende volver.
Los abogados gremiales explicaron que se presentaron ante la Justicia Federal para obtener una sentencia que ordene retrotraer la situación de hecho al estado anterior al dictado del Decreto impugnado, "…hasta tanto sea resuelta la cuestión de fondo planteada, (acción declarativa de inconstitucionalidad de la medida) en tanto que su aplicación inmediata genera o generará en lo inmediato, graves, irreparables y actuales perjuicios al Estado Nacional, y a los trabajadores del Organismo Fiscal. Subsidiariamente, habiendo disuelto la AFIP, basándose en las facultades delegadas al PEN mediante la Ley N° 27.742, se busca obtener una sentencia que declare la inconstitucionalidad del Decreto presidencial.
Para Julio Estévez, la AFIP ya hizo el recorte y “pasó la podadora o motosierra por los nervios" y el temor que produjo la intempestiva declaración del viernes de Manuel Adorni.
"Lamentablemente, el daño que ya se hizo no se puede retrotraer, más de 1.700 empleados de los más experimentados han pedido su retiro de la ex AFIP, sólo por esa situación y se va gente de los más preparada para combatir la evasión fiscal y el trabajo en negro. Además, la repartición está literalmente paralizada con una histeria colectiva y caos que no se vivió nunca en nuestra institución desde que se creo”.
"No podemos ni siquiera enviar una comunicación simple vía electrónica ya que absolutamente todo (nuestra papelería, los sistemas, nuestras credenciales, ropa, móviles, convenios nacionales e internacionales, contratos, todo es todo) dice “AFIP” y la AFIP fue brutalmente disuelta con un decreto que esperamos en breve se declare inconstitucional. No tienen ni siquiera el dominio del ARCA para poder funcionar. No se entiende el anuncio. Hicieron un anuncio y no supieron ni como implementarlo correctamente", cerró Estévez.
Los trabajadores de la AFIP consultados coincidieron en señalar a Florencia Misrahi como la gran responsable de esta medida improvisada.
Nota publicada por diariodemocracia.com: https://www.diariodemocracia.com/nacionales/310735-gremio-mas-duro-afip-presento-amparo-judicial-decr/
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí