
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La normativa buscará crear un marco para la implementación de políticas orientadas a la prevención y el tratamiento de violencias y abusos en la niñez y la adolescencia. La iniciativa es impulsado por la diputada Lucía Iáñez.
Este martes se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el lanzamiento de una mesa intersectorial para elaborar una normativa integral de abuso sexual infantil en todo el territorio bonaerense.
La Mesa Intersectorial hacia una Ley de Abuso Sexual Infantil tendrá a articular esfuerzos entre los tres poderes del Estado y la sociedad civil para lograr que la norma sea una herramienta accesible y efectiva, con el consenso necesario para su aplicación.
“La niñez está en agenda como tema central del futuro en la argentina porque si no podemos cubrir las necesidades básicas de nuestros pibes, los niños y niñas van a seguir siendo vulnerados”, expresó Lucía Iañez, abogada, diputada de Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Niñez, Familia y Adolescencia, quien estuvo a cargo de la organización de la mesa.
Según se informó, la ley también incluirá capítulos dedicados a la promoción, la protección y procedimientos específicos, siendo estos últimos un eslabón fundamental para asegurar criterios unificados en el tratamiento judicial de cada caso independientemente del operador responsable.
Por otro lado, se instará a revisar legislaciones de otras jurisdicciones donde los derechos de las infancias y adolescencias estén particularmente resguardados a los fines de adoptar las mejores prácticas.
LE PUEDE INTERESAR
Con fuerte tensión en Diputados, el Gobierno tiene el dictamen para avanzar con la privatización de Aerolíneas
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que aumentará el precio de la nafta en noviembre
Cabe resaltar que el abuso sexual en la infancia constituye un delito de alto impacto en el desarrollo y el futuro de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, la mesa subraya la necesidad de un abordaje interdisciplinario y la creación de mesas específicas.
La presentación contó además con la participación como invitada especial de Marisa Herrera, doctora en Derecho, especialista en Derecho de Familia e investigadora del CONICET, quien hizo hincapié en la necesidad de que el proyecto contenga la reparación como herramienta clave de niños, niñas y adolescentes víctimas de este tipo de delitos y en la importancia de dotar de mayor relevancia a la ESI y a la alianza entre fueros.
Por su parte, Gabriel Vitale, juez penal especialista en Juicios por la Verdad, destacó que “las voces de los niños, niñas y adolescentes deben estar presentes en los procesos en tiempos lógicos y no de manera tardía”, mientras que Federico Paruelo, director general de Salud en la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Salud bonaerense, mencionó la relevancia de abordar de manera integral la problemática desde la arista de la atención en salud.
INTEGRANTES DE LA MESA INTERSECTORIAL
Junto a Iañez, estuvo a cargo de la coordinación de la mesa Paz Bertero, secretaria de Relaciones Parlamentarias de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
También dijeron presente por el Poder Legislativo Susana González, diputada Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Justicia y Constitucional; Ana Luz Balor, diputada de Unión por la Patria; Daniela Viera, senadora de Unión por la Patria; Belén Malaisi, diputada de UCR + Cambio Federal; y Norberto Liwski, director de Políticas Sociales Integrales del Senado bonaerense.
Asimismo, junto a Paruelo estuvieron por parte del Poder Ejecutivo Andrea Cáceres, directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia; y Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal del Ministerio Justicia y Derechos Humanos bonaerense.
Del Poder Judicial asistieron, además de Vitale, Mabel Cardoni, presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios de La Plata y vicepresidenta del Colegio de la Provincia de Buenos Aires; Manuel Bouchoux, vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires; y Amos Grajales, relator de la Suprema Corte de Justicia de Buenos aires.
También Jimena Spinosa, relatora de la Suprema Corte de Justicia de Buenos aires; Hugo Rondina, juez de Cámara especializado en Familia; Catalina Bruni y Ornella Piccinelli, de la Asesoría de Menores e Incapaces; y Martina Raffetto y Franco Pedersoli, del Colegio de la Abogacía de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí