

¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Lanzada a la campaña para disputar la presidencia del Partido Justicialista, Cristina Kirchner firmó una nueva carta en medio de la interna que disputa con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. De cara a los comicios partidarios que se desarrollarán el próximo 17 de noviembre, la ex mandataria señaló: "Es la Patria la que está en peligro y la que nos convoca en este momento de odio y destrucción".
En esa línea, la mandataria afirmó: "No busco nada para mí. El pueblo ya me otorgó honores que nunca pensé alcanzar". Además, apuntó contra aquellos legisladores y gobernantes del PJ que apoyaron al presidente en el Congreso, en votaciones como la del RIGI, el veto contra los jubilados y las universidades.
LEA TAMBIÉN
Máximo Kirchner apuntó contra Kicillof y dijo que desde Provincia juntaron votos a favor de Quintela
"Las imágenes de legisladores y gobernantes de nuestro partido apoyando a Milei en el Congreso; votando favorablemente medidas como el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) o validando su veto contra los jubilados y las universidades, es algo que no podemos ignorar, ni aceptar", señaló la ex mandataria. Así, continuó: "Frente a ello cada dirigente, cada militante, cada peronista debe tener una conducta clara y una expresión concreta frente a la sociedad. No todo puede ni debe ser lo mismo".
De esa forma, Cristina puntualizó: "Lo que está en juego en esta elección es el modelo de país que el peronismo le va a ofrecer a los argentinos y las argentinas. Me conocés y sabes lo que hicimos cuando nos tocó gobernar entre 2003 y 2015, cuando la lapicera del Poder Ejecutivo la tenía Néstor, primero, y la que suscribe, después. Movilidad social ascendente, desendeudamiento -primero del Estado y después de las familias y las empresas, jubilados con dignidad, pibes con futuro que estudiaban con su computadora, trabajo bien remunerado que permitía planificar, progresar y ahorrar, escuelas y hospitales como nunca antes, Pymes creciendo y exportando, ciencia y tecnología en pleno desarrollo, plan de obras públicas inédito, integración latinoamericana”.
"No se trata de volver para atrás, sino de dar cuenta y testimonio de lo hecho para que sea creíble lo que queremos hacer, teniendo más que claro que hoy debemos incorporar las nuevas demandas sociales. Lo planteé de frente y sin metáforas en el documento de trabajo publicado el pasado 6 de septiembre bajo el título "Es la economía bimonetaria, estúpido"; cuando describí la forma en que el peronismo se había torcido y desorientado, y propuse una serie de ejes para el debate que las y los militantes políticos de nuestro espacio debemos dar", expresó.
En ese sentido, señaló: "Queremos un peronismo que recupere sus banderas históricas, pero también sabemos que, sin coraje, sin decisión y sin inteligencia, va a ser imposible ponerlas en práctica. Justicia social, soberanía política e independencia económica no pueden ser sólo consignas vacías sin contenido ni objetivos para el pueblo".
La ex jefa de Estado aceptó la invitación que le cursaron autoridades de la universidad al cumplirse el décimo aniversario de la sanción de la ley que convirtió el Instituto Universitario de las Artes (IUNA) en la UNA.
“Estuve en el Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes, conversando con estudiantes, docentes y no docentes. La UNA está cumpliendo 10 años, la creamos en el 2014 durante mi segundo mandato, y hoy está atravesando graves problemas presupuestarios como todas las universidades nacionales de nuestro país”, escribió en su cuenta de la red social X poco después de su participación en la actividad.
Estuve en el Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes, conversando con estudiantes, docentes y no docentes. La UNA está cumpliendo 10 años, la creamos en el 2014 durante mi segundo mandato, y hoy está atravesando graves problemas presupuestarios como todas las… pic.twitter.com/6L4tPuGh6L
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 25, 2024
La visita de la ex presidenta ocurre luego de la coreografía de baile que un grupo numeroso de estudiantes de esa universidad realizó en forma de protesta en la estación ferroviaria de Once con la última canción de la artista Lali Espósito.
“La alegría que una siente como militante política de estar en lugares donde uno ha construido y creado. Es como que valió la pena, aún con todo lo que pasó después”, enfatizó.
“Cuando vale la pena para el pueblo, normalmente no vale la pena para los dirigentes que hacen estas cosas porque después son muy castigados”, reflexionó sobre los ataques que recibió durante su gestión y posteriormente, hasta la actualidad.
“Son castigados porque hay que disciplinar”, analizó Cristina Kirchner, que felicitó a los estudiantes por la creatividad para “hacer una crítica desde el arte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí