Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salió al cruce de una nota periodística y de los dichos de Patricia Bullrich
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, calificó de "opereta" el artículo periodístico en el que se denuncia el pago sobreprecios por la compra de frazadas para los sectores más vulnerables.
"Se escribe macrismo, se pronuncia ignorancia y opereta", arranca el posteo en su cuenta en X respondiendo un mensaje de la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el hace referencia a lo publicado por el diario La Nación respecto al pago de casi 650 millones de más por 140 mil frazadas de una plaza y 20 mil de dos plazas destinadas a donación o ayuda respecto de lo que se consigue en el mercado mayorista.
"Pretenden gobernar un país que no conocen. Qué lamentable y preocupante lo que expone Patricia Bullrich, que desconoce que el proceso de compra en el Estado es absolutamente transparente y público, además de despreciar el rol del Estado, como garante de la atención de las necesidades que ella ignora", comienza el texto, en el que agrega que la candidata desconoce "el frío, las consecuencias de las inundaciones e incendios y tantas otras eventualidades. El Estado que ella ignora y deplora se prepara para responder cuando es necesario. Ella seguro dejaría que el tema lo resuelva el mercado. Ojalá que podamos tomar conciencia del riesgo que significa dejar el país en manos de estos dirigentes, que no sólo van a dejar de comprar frazadas, sino que van a vaciar al Estado en su rol de asistencia y protección social. No quisiera ver a la Administración Pública Nacional en manos de una ignorante que gobernaría googleando precios de referencia. Les dejo para mejor información algunos datos que también fueron puestos a disposición del periodismo".
Este posteo se suma al comunicado difundido ayer en respuesta a la nota publicada por La Nación y en el que se señala que: "El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación adjudicó la compra de frazadas por debajo del precio testigo de Sindicatura General de la Nación (SIGEN) luego de haber celebrado un procedimiento de Licitación Pública, transparente, concurrente y difundido por los canales exigidos por las normas en vigencia. Son cuatro tipos de frazadas de una plaza y de dos plazas, de dos calidades distintas para emergencias y para asistencia.
En el primer grupo de unidades (70.000) de una plaza, adjudicado al Grupo Sala S.A., el precio fue de $6.330, 23% por debajo del precio SIGEN de $8.119; en el segundo grupo de unidades (10.000) de dos plazas, adjudicado al efector social Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses Limitada, el precio fue $9.680, 12% por debajo del precio SIGEN de $10.953; en el tercer grupo de unidades (70.000) de una plaza, adjudicado al Grupo Sala S.A., el precio fue de $6.180, 9% por debajo del precio SIGEN de $6.751; y el cuatro grupo de unidades (10.000) de dos plazas, adjudicado al efector social Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses Limitada, el precio fue de $9.680, 12% por debajo del precio SIGEN de $10.953.
En cuanto a la época del año, las frazadas se tienen que adquirir en función de la demanda que tiene el MDS en las distintas situaciones de vulnerabilidad. Con respecto a que llegarían en primavera, vale recordar que en la Argentina hay una amplitud térmica muy importante , en la Patagonia el frío está presente en la mayoría de los meses de año, y en toda la región del norte cordillerano, la amplitud térmica es tal que incluso en verano hace frío de noche. Los mayores requerimientos son como respuesta a los fenómenos climáticos de inundaciones pero también ante incendios que se desarrollan en el territorio nacional.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue suma otra jornada a la baja
El Ministerio entrega durante todo el año frazadas a las provincias afectadas por distintas situaciones climáticas, que además vienen siendo lamentablemente cada vez más reiteradas y repetitivas.
Por caso, el fin de semana pasado hubo inundaciones en las provincias de Corrientes y Misiones, y hace 15 días en todo el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y en La Plata, la capital provincial, que fue el epicentro de las mismas.
En base a eso, se deben comprar un estimado de 160.000 frazadas para poder afrontar cualquiera de las situaciones que están previstas para los meses de octubre, noviembre y diciembre en cuanto a catástrofes climáticas, además de colchones, alimentos, elementos de limpieza entre otros.
El Ministerio entrega durante todo el año frazadas a las provincias afectadas por distintas situaciones climáticas, que además vienen siendo cada vez más reiteradas y repetitivas.
Por caso, el fin de semana pasado hubo inundaciones en las provincias de Corrientes y Misiones, y hace 15 días en todo el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y en La Plata, la capital provincial, que fue el epicentro de las mismas.
Estas adquisiciones se realizan de manera regular y habitual por parte del Ministerio de Desarrollo Social, en tanto se encuentran dirigidas a sostener un nivel de stock flotante que permita atender eventos previsibles en época invernal así como contingencias derivadas de hechos fortuitos que pudieran acontecer.
Es de importancia resaltar que las Frazadas Calidad INTI como las que procura adquirir el Ministerio son sustancialmente distintas a muchas de las que se ofrecen por los canales de comercialización minoristas. La diferencia entre unas y otras es sustancial en cuanto al peso, donde las comunes pesan 300 gramos y la calidad INTI supera 5 veces dicho peso.
Además las frazadas calidad INTI garantizan bajo nivel de inflamabilidad, importante impermeabilidad, resultan sanitizantes y neutralozantes de olores y contaminantes.
La calidad INTI se encuentra nomenclada en los lineamientos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, instancia que valida, analiza y certifica la calidad.
Debe considerarse además que las condiciones de pago y financiación que el Estado Nacional requiere para afrontar el nivel de gasto que implica una compra por licitación de este volumen no resulta comparable con los valores de contado y por unidad que ofrecen los canales de comercialización públicos minoristas, quienes como se dijo no ofrecen la calidad exigida por el Estado Nacional".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí