

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos presidenciales en estas elecciones 2023 expondrán sus propuestas en el Centro de Convenciones Provincial Forum
El próximo domingo los candidatos presidenciales en estas elecciones 2023 expondrán sus propuestas en el primer debate presidencial que se desarrollará en el Centro de Convenciones Provincial Forum, en la ciudad de Santiago del Estero. El segundo será en la ciudad de Buenos Aires, el 8 de octubre.
Tanto Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (FIT) serán los protagonistas en el evento organizado por la Universidad Nacional de esa provincia.
Los cinco superaron el 1,5% de los votos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 13 de agosto. El evento comenzará a las 21 horas.
Tendrán que exponer sobre tres ejes temáticos: economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática. El último tema fue elegido por el voto de la ciudadanía, mediante una página web que puso a disposición la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Bregman estará ubicada en el primer atril y le seguirán Massa, Bullrich, Schiaretti y Milei. Los atriles estarán dispuestos de izquierda a derecha de la pantalla televisiva.
Respecto al orden de intervención de los aspirantes a la Casa Rosada, Bregman tendrá el rol A, el B quedó para Milei, C para Massa, el D Bullrich y cerrará Schiaretti.
LE PUEDE INTERESAR
Grindetti firma 35 compromisos de gestión
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia del Fondo: el “plan platita” y la inflación
Según el reglamento de la CNE, el debate dividirá en tres bloques:
* Apertura y presentación: cada candidato tiene 1 minuto libre para presentarse. En la exposición temática, tendrán 2 minutos para exponer, sin interrupciones, con los ejes temáticos establecidos para ese bloque.
* Los protagonistas tendrán 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica (antes tenían dos): "Si un candidato a candidata se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos, contará con hasta 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica". Tendrán 45 segundos. Lo pueden pedir durante la exposición del candidato que esté hablando, a través de presión de un botón verde. Luego, los moderadores del debate harán lugar a los candidatos que lo pidieron por orden de solicitud. Tras finalizada la ronda de derecho a réplica se retomará la dinámica de exposición por el orden establecido en el sorteo realizado a principios de septiembre en la CNE.
* Preguntas cruzadas y cierre: los presidenciales podrán hacer una pregunta a cada uno de competidores sobre los diferentes tópicos del debate. Tendrán 15 segundos para formularla y 45 segundos tendrá el interpelado para responder. En este segmento, no estará habilitado el derecho a réplica. Con respecto al cierre, los cinco tendrán un minuto libre para transmitir el mensaje que deseen.
Fuente: Noticias Argentinas (NA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí