
Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Enojos y reproches por candidatos “foráneos” que colonizan listas
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
Redada en el camino Centenario contra la banda del BMW blanco
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del miércoles 23 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El especializado sitio "Cómo vivir Bien" publicó el ránking de las 10 mejores localidades, que es encabezado por CABA
La Plata fue elegida como la segunda mejor ciudad para vivir en Argentina, según el especializado sitio "Cómo vivir Bien", que publica el ránking de las 10 mejores localidades, el cual es encabezado por la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
"Hay muchas razones por las que La Plata se encuentra en este puesto, pero la más fuerte de todas es que es una ciudad totalmente planificada desde antes de su construcción", explica la web. Y destaca que "cada detalle, avenida, parque y plaza de La Plata fueron calculados y trazados en unos planos creados en 1882, con el motivo de diseñar la capital perfecta para la provincia de Buenos Aires".
Asimismo basa su elección en que "hoy en día, gracias a esta característica, La Plata cuenta con la mejor movilidad y la más impecable estructura vial y urbanística. Además de eso, también es la que tiene sus instituciones administrativas, servicios, áreas verdes, iluminación y puntos de control policial mejor distribuidos".
Entre las bondades que pone de manifiesto para ser elegida como la segunda mejor ciudad del país para vivir, sobre la calidad de vida indica que "es una urbe multicultural y su gente es muy amigable. Aquí es común encontrar extranjeros de cualquier parte del mundo, por lo que hacer amigos es bastante fácil. A esto le puedes sumar las enormes áreas verdes, los eventos públicos (los cuales se realizan varias veces al mes), y una activa vida nocturna. ¡Sencillamente, no te puedes aburrir en La Plata!".
Sobre el nivel educativo sostiene que "ha sido ampliamente aplaudido, pues a lo largo de los años esta urbe ha abierto sus puertas a una gran cantidad de estudiantes procedentes de otras partes de Argentina y del mundo".
También el sitio analiza el clima de nuestra ciudad. "Durante los meses de verano, la temperatura media en La Plata oscila entre los 25 °C y los 28 °C. En estas fechas los días son calurosos, pero también llueve mucho, por lo que es aconsejable echarle un vistazo a la previsión del clima antes de salir de casa", expresa y agrega que "durante la época de invierno la temperatura media ronda los 6 °C, pero en ocasiones puede bajar hasta los 0 °C y -5 °C". Eso sí, brinda u8n dato que fue considerado como "curioso": "Aún con estas temperaturas tan bajas, las nevadas en La Plata son tan poco frecuentes que sólo se han dado 5 veces desde su fundación".
Por otro lado, destaca que "pocas ciudades en el mundo han tenido una planificación urbanística como la tuvo La Plata. Con el fin de crear la nueva capital para la provincia de Buenos Aires -tras la federalización de la ciudad del mismo nombre-, La Plata nació a partir de un diseño urbano casi utópico". Y a la pregunta "¿en qué consiste dicho diseño?", responde: "Simple, en una ciudad con una perfecta delimitación geométrica en cada uno de sus puntos: La Plata está trazada por una cuadrícula, la cual se divide a su vez en dos diagonales principales, un rombo central y calles paralelas entre sí. Cada plaza y parque se ubican en las intersecciones una avenida con una calle diagonal". Cierra diciendo que "tal diseño urbanístico permite la correcta organización administrativa y vial de la ciudad, lo que mejora enormemente la movilidad (se puede llegar de un lugar a otro de forma rápida) y es imposible perderte en ella".
A la hora de dar detalles acerca de las mejores zonas para vivir en La Plata, el sitio internacional "Cómo vivir Bien" asegura que "en la zona central la actividad comercial y la vida nocturna son muy agitadas. Siempre hay algo que hacer, estarás más cerca de las sedes de los principales centros administrativos y serás el primero en llegar a las ferias y eventos culturales. Quizá el único lado negativo sea el ruido y bullicio de la ciudad".
Y manifiesta que "las zonas residenciales cercanas a la plaza Azcuénaga son más económicas, tranquilas, para todos los géneros y a tan sólo unas calles del centro".
Por otro lado sostiene que "aunque algunos opinan que La Plata -además de ser una de las principales ciudades del país- ofrece mejor calidad de vida que CABA, su costo de vida es más bajo. Incluso en el centro de la ciudad los precios siguen siendo asequibles, y el transporte, al ser las distancias más cortas y la viabilidad mejor estructurada, es mucho más barato". Aunque aclara que "si ganas en moneda local no hay mucho que puedas hacer ante la crisis. Esta es la principal razón por la que los argentinos se han visto obligados a tener dos empleos para sustentarse, y por lo tanto disminuye la oferta laboral".
Este es el ránking de las 10 ciudades más elegidas para vivir en Argentina, según el sitio "Cómo vivir Bien":
1- CABA
2- La Plata
3- Ushuaia
4- Bariloche
5- Tandil
6- Córdoba
7- Neuquén
8- Mendoza
9- Mar del Plata
10- Rosario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí