
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
Paritaria bonaerense: oferta de aumento salarial en dos tramos y rechazo gremial
VIDEO. Así quedó la Ferrari amarilla tras el choque en un pueblo bonaerense
Pocas alianzas, muchos partidos y tironeos que persisten más allá de los acuerdos
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Eduardo Domínguez dijo que “el convencimiento del equipo es fundamental” y habló de Marcos Rojo
Alejandro Orfila: “Fuimos superiores al rival, no nos lastimó”
Viernes de fiesta en Gonnet: la U inaugura su primera cancha de agua de hockey
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
VIDEO.- La Plata sin trenes: los pasajeros del Roca estallan por las demoras y los gastos extras
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Coki Ramírez habló de sus ratones con Milei: "Algo debe tener"
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Grafiteros atacaron nuevamente en calle 12: "No aceptamos que se expresen sin consentimiento"
Tocaron timbre, no abrieron y quisieron meterse a la casa en Olmos: la policía logró atraparlos
VIVO. Nueva expedición del Conicet en el fondo del mar con más hallazgos sorprendentes
Jubilados, endeudados: cuando el préstamo y la tarjeta asfixian
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Comienza el lunes una nueva edición de Expo Universidad en el Pasaje Dardo Rocha
A 51 años de la renuncia de Nixon: el día que el escándalo Watergate derrumbó a un presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy medidas para fortalecer el deporte y los clubes de barrio, afirmó que "el deporte y la educación son los motores de nuestra sociedad", y enfatizó "que tenemos que entrar a la cancha para que Argentina gane en la recuperación de sus valores y no pierda la idea de un Estado protegiendo a los más vulnerables".
Así lo indicó Massa desde el Estadio Obras, en el barrio porteño de Núñez, acompañado por el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
Además, esta mañana el titular de Economía desde la provincia de Misiones defendió el mecanismo de coparticipación federal para "no dejar a las provincias a la buena de Dios" y reafirmó la apuesta del oficialismo por la soberanía para "no rifar la moneda" ni "poner la bandera de otro país en el Banco Central".
"El deporte fue parte de mi vida, aprendí a competir, a ganar y a perder. También aprendí que para ganar uno tiene que tener la cabeza y la determinación de que quiere lograr un objetivo. Hoy así como en algún momento entraba a una cancha a tratar de ganar en algún deporte, tengo claro que tenemos que entrar a la cancha para que Argentina gane en la recuperación de sus valores y no pierda la idea de un Estado protegiendo a los más vulnerables", señaló Massa esta noche desde la ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, añadió: "Como esos pibitos que juegan en los barrios y entran a dejar todo por su camiseta en sus clubes, quiero que sepan y tengan la tranquilidad que voy a dejar todo de mí para que Argentina tenga el 10 de diciembre un presidente comprometido con el deporte pero sobre todo comprometido con una visión del país. El deporte y la educación son los motores de cuidado y de formación de nuestra sociedad".
El ministro de Economía anunció que enviará al Congreso una ley para "devolver la autarquía al Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo)" y que "lo que recauda el Estado" en los impuestos internos a las bebidas blancas irá "75% al Enard y 25% a los clubes de barrios".
"Estamos terminando de ver si podemos agregar a la ley algo mucho más audaz: que todos los bienes que se incauten al narcotráfico y queden a cuidado de la justicia, lo puedan disponer los clubes de barrio en toda la Argentina, porque es la mejor forma de mostrar que entre el alcohol y el deporte, elegimos al deporte, y entre la droga y el deporte, elegimos al deporte", aseveró.
Massa destacó la importancia de "devolverle la autarquía al Enard" para que "nuestros atletas olímpicos no tengan que estar mendigando ni la beca, y en realidad lo que hacemos es en la misma ley resolver dos temas. Cuando elegimos el deporte lo elegimos para reemplazar otros problemas que tiene la sociedad: la droga, el alcohol".
Además, indicó que buscará "dejar establecido en la misma ley de presupuesto que la tarifa social de los clubes de barrio esté protegida por ley para que nadie se las pueda cambiar".
"Cuanta más gente hay en los clubes mejor es, y por eso además estamos impulsando -montado sobre la asignación universal- un sistema de becas de los clubes hacia los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo", añadió.
Finalmente, llamó a que el decreto 1212 "vuelva a ser el instrumento para que los clubes de fútbol les garantice tener su seguridad social en orden", que había sido eliminado por "el gobierno anterior" de Mauricio Macri.
El decreto 1212 determina un régimen especial para los aportes de los jugadores y las contribuciones patronales hacia el Estado, que había sido reglamentado en 2003 y modificado en 2019, elevando el porcentaje de aportes del 6,5 al 7,5%.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó que "es importante no solamente que el Estado esté presente sino que tenga un rol de cuidado" y valoró las "más de 5 mil obras" realizadas en su gestión que reflejan que "el corazón de la política iban a ser los clubes de barrios".
En tanto, esta mañana en Misiones Massa advirtió que discutir la coparticipación, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es "sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales", lo que implicaría dejar a muchos distritos a "la buena de Dios".
"No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante", completó.
También sostuvo que la fuerza que encabeza es la única que "puede garantizar un Estado que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a ir a comprar armas para defenderse", como proponen los libertarios, además de que representa al único espacio que, dijo, "defiende la soberanía, no rifando nuestra moneda ni poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central".
"Tengo el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita", afirmó Massa y reiteró que UxP es además la única expresión que tiene a la "educación pública y el federalismo como mirada central del proyecto de desarrollo".
Massa encabezó el acto de entrega de 180 viviendas del Programa 'Casa Propia' en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, que contaron con una inversión nacional superior a los 1.156 millones de pesos.
También se firmó un convenio de financiamiento para construir 680 viviendas en Posadas de ese mismo programa, que tendrán una inversión superior a $8.801 millones.
Posteriormente, a las 12.30, Massa lanzó el programa Insertar, de economía del conocimiento, en Silicon Misiones, un programa que brinda asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas para la contratación de jóvenes con conocimientos en programación y habilidades digitales a los fines de su formación profesional.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9755 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí