

La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tarde se presentó en Entre Ríos
PreViaje 5, el programa que busca estimular el turismo interno en la Argentina, fue anunciado este jueves en medio de una gran expectativa. Pero en la antesala se conocieron algunos detalles de lo que será esta nueva etapa del programa pensada para fomentar el turismo en temporada baja durante los meses de septiembre y octubre de 2023.
PreViaje continuará devolviendo el 50% del monto total gastado, con un tope máximo de $100.000 por persona, en servicios turísticos tales como pasajes, hotelería y excursiones, entre otros, siempre que se hayan cargado con anticipación los comprobantes correspondientes. En la edición anterior el tope máximo de reintegro que tuvieron los turistas fue de $70.000.
La compra deberá realizarse entre el 1 y 7 de septiembre o “antes que se consuma el presupuesto destinado al programa”. Los comprobantes deberán ser cargados hasta el 8 de septiembre.
La devolución será del 50% para volver a utilizar en la cadena turística y para los afiliados a PAMI será del 70%, con tope de reintegro hasta $100.000.
El dinero devuelto podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año.
Los prestadores turísticos que participaron del PreViaje 4 no deberán volver a inscribirse en esta edición.
LE PUEDE INTERESAR
Cáncer de mama: detectan más casos entre mujeres jóvenes
No será necesario que los locales estén registrados para recibir pagos con la tarjeta PreViaje.
Se podrá utilizar en servicios turísticos de todo el país: agencias de viaje, alojamiento, alquiler de autos, gastronomía, transporte, consumos culturales y productos regionales, entre otros.
Durante el mes de septiembre 2023 no habrá ningún feriado en la Argentina, pero en octubre se armará un fin de semana extra largo.
Esto se debe a que el estado Nacional decretó feriado puente al viernes 13 de octubre y movió el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se cambiará al lunes 16 de octubre.
PreViaje fue lanzado en 2020 por el Ministerio de Turismo y Deportes para fomentar el turismo interno en la Argentina durante la temporada baja. Desde esa primera edición hasta la actualidad viajaron por el país unas 7 millones de personas beneficiadas por esta política pública turística. La última edición del programa fue PreViaje 4 y fue muy exitosa ya que posibilitó viajar por la Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio. El destino más solicitado fue San Carlos de Bariloche, Río Negro, y luego se encolumnaron Puerto Iguazú (Misiones) y Salta.
OCTUBRE:
* Viernes 13 de octubre (Feriado puente)
* Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
NOVIEMBRE:
* Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)
DICIEMBRE:
* Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
* Lunes 25 de diciembre (Navidad)
Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron hoy que la quinta edición del Programa Previaje permitirá la compra de servicios turísticos a partir del 1 de septiembre y hasta el 7 de septiembre, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.
En un acto de presentación en la ciudad de Paraná, Lammens destacó que desde su implementación 7 millones de personas aprovecharon los beneficios del Previaje, programa que calificó como "a política pública más importante de la historia en términos turísticos".
Mañana, participará del acto por los 20 años de la Unión Industrial de ese distrito, en el marco de la continuidad de la gira federal de la campaña presidencial rumbo a las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre.
Luego de su visita el viernes pasado a ciudades de Córdoba y a Rosario, provincia de Santa Fe, Massa continuó este jueves con su recorrido federal, en esta ocasión para dar apoyo también al gobernador peronista Gustavo Bordet y el candidato a sucederlo en el mandato, Adán Bahl.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9731 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí