

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las precipitaciones asociadas a El Niño siguen haciéndose esperar. Es que el fenómeno de El Niño aún no ha dicho presente, pero está en plena formación. Es la primera vez en siete años que sobre el Pacífico ecuatorial se observan algunos de los precursores de este fenómeno que, por medio de teleconexiones, modifica de manera dispar los patrones de temperatura y precipitación en todo el mundo.
En particular, este episodio El Niño se produce en un momento singular de este proceso de cambio climático antropogénico, favoreciendo en un 66 % la probabilidad de que la temperatura media anual del planeta supere temporariamente en 1.5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año para el período 2023 / 2027.
Recordemos que el anterior episodio El Niño en combinación con el calentamiento inducido por la actividad humana a través de los gases de efecto invernadero, provocaron que 2016 sea el año más cálido que se tenga constancia, mientras que en 2022 se registró un enfriamiento global producto de un triple evento La Niña.
“La mayoría de los modelos meteorológicos de largo plazo, incluido el modelo de referencia de Meteored, el ECMWF, coinciden en la presencia del evento El Niño a partir de la primavera del hemisferio sur, lo que comenzaría a promover el incremento del nivel de lluvias en gran parte de la porción central y norte del país, con un gradiente de aumento oeste-este”, indica Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina.
Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) realiza actualizaciones periódicas de las previsiones del evento El Niño, y en su último informe confirmó que todas las condiciones están dadas para que esta situación comience en breve.
La anomalía de temperatura de agua de mar se presenta por encima de los niveles medios, superando 1 °C los parámetros normales. Esta condición es necesaria para la presencia del evento El Niño, pero no es suficiente, ya que para hablar de la consolidación del evento se necesita que esta característica se mantenga durante varios meses.
Criterios para declarar El Niño
Para declarar un evento El Niño, se tienen que dar varias condiciones simultáneas, dependiendo del centro meteorológico que las monitorea. Los tres más importantes son la NOAA, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) y el Bureau de Meteorología de Australia (BoM).
Por el momento ninguno de los principales centros mundiales que lo monitorean, ha dado por iniciado formalmente El Niño.
Situación actual y perspectivas
Todos los indicadores apuntan claramente a que se están dando las condiciones típicas de un episodio de El Niño en el Pacífico.
Sin embargo, aún es débil el acoplamiento océano-atmósfera y se estima que en la primavera del hemisferio sur seremos testigos de un acoplamiento (interacción) completo en el Pacífico tropical, con lo que luego comenzará a influir en los patrones de precipitaciones en nuestro país.
Septiembre tendrá precipitaciones por encima de lo normal en la mayor parte de las provincias del nordeste, aunque la señal más marcada de las precipitaciones será evidente a partir de noviembre, y especialmente en la temporada estival, donde tendremos los máximos valores de precipitación media mensual sobre gran parte del centro y este de Argentina.
La zona más favorecida por las precipitaciones será la parte superior de la Cuenca del Plata, con lo que se espera un posterior incremento en el nivel y el caudal de los ríos Paraná, Uruguay y tributarios, que se sumará al régimen anual de crecidas.
Por ello es de esperar que las localidades situadas a la vera de esos cursos de agua experimenten un aumento en el riesgo de Inundaciones.
Las precipitaciones finalmente compensarán el déficit de humedad en los suelos y recompondrá las napas, castigadas por tres años de precipitaciones deficitarias producto de un extraordinario evento La Niña triple.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí