
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires detectó y denunció ante la justicia penal la presencia de listas "ilusorias", con precandidatos en las próximas PASO 2023 que no pertenecen al distrito por el cual se postulan, lo que derivó en la baja de los partidos observados, hecho que generó un ahorro de casi 1.000 millones de pesos por boletas que no tendrán que ser impresas, indicaron fuentes judiciales en el marco de las elecciones 2023.
En concreto, se advirtió un significativo número de observaciones y una sistemática directriz en la confección de las listas que se reflejaba en que la mayoría de los precandidatos oficializados no pertenecían al distrito por el cual se postulaban en los partidos "Encuentro Republicano Federal", "Esperanza del Pueblo", "Frente Federal de Acción Solidaria", y "Justicia y Dignidad Patriótica".
Desde el órgano electoral -encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, e integrado por los magistrados Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Claudia Milanta y el titular del Tribunal de Cuentas Federico Thea- señalaron que lo habitual es que en una lista pueda haber uno o dos precandidatos que registren una falencia en cuanto al cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Sin embargo, en estos casos se dio la particularidad de listas completas en las que ningún precandidato pertenecía o tenía domicilio en el distrito por el que pretendía competir.
Para ejemplificar, se advirtió que la lista de precandidatos de Chivilcoy del partido "Encuentro Republicano Federal" llevaba como precandidatos en su totalidad, en forma alternada, ciudadanos domiciliados en los distritos de José C. Paz y La Matanza.
En igual sentido los precandidatos del partido "Esperanza del Pueblo", del distrito Luján, resultaban ser todos ciudadanos de San Nicolás; la lista del "Frente Federal de Acción Solidaria" de Chacabuco estaba integrada por ciudadanos de los partidos de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela; y la perteneciente a La Plata del partido "Justicia y Dignidad Patriótica", con precandidatos de los distritos de Azul, San Nicolás, General Pinto y Junín.
LE PUEDE INTERESAR
Oficializaron el aumento del piso del Impuesto a las Ganancias
Fuentes del organismo explicaron que, ante esas observaciones, se advirtió a los apoderados partidarios que se harían denuncias penales para investigar la posible comisión de algún delito de defraudación, por lo que ellos mismos decidieron bajar las listas.
En virtud de estos hallazgos y las eventuales maniobras que pretendían perpetrarse en contra del fisco y del electorado bonaerense, la Junta Electoral de la Provincia decidió remitir sus actuaciones a la Procuración General para que investigue la posible comisión de delitos.
La causa abierta a partir de esta intervención tramita en la UFI N° 5 y el Juzgado de Garantías N° 4 del Departamento Judicial La Plata (número de IPP 06-00-38180-23/00).
El aporte previsto por el Estado provincial para la impresión de boletas de las elecciones primarias asciende a $ 2.695.660.935,76.
Esta intervención y la consecuente baja de las listas observadas permitió alcanzar un ahorro de $944.016.155, 68, al mismo tiempo que neutralizó una vulneración del electorado, toda vez que estas listas para las "PASO", además de engañosas, luego no se verían representadas en las elecciones generales -incluso en el supuesto de superar el piso legal del 1,5%- como consecuencias de las irregularidades detectadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí