
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de un conflicto que dejó de ser únicamente provincial para convertirse de carácter nacional y afectar a todo el país a través de un paro nacional de transportes y docentes entre otros, referentes de la educación de todos los niveles nucleados en la Coalición por la Educación, se expresaron en contra de la suspensión de clases a través de un comunicado.
Una de las organizaciones nucleadas, La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), que agrupa a más de 2.300 instituciones educativas de todos los niveles, se sumó al pedido de las otras entidades y referentes educativos de rechazar la permanente suspensión de clases por diferentes motivos.
El comunicado "La Educación ante todo" inicia con "los firmantes" de la Coalición expresando "su profunda preocupación por la permanente suspensión de clases en todos los niveles, en todo el país, por distintas razones, por más atendibles que estas sean o parezca".
En la misma línea invita a todos los actores que intervienen en la construcción de la enseñanza oficial a "no embarcarse en acciones que destruyen su legitimidad social" y explica el daño que genera la suspensión de clases: "Cada día que una escuela está cerrada genera un daño de largo alcance para el futuro de las generaciones escolarizadas, en especial en las escuelas públicas".
Finalmente, plantean un camino a seguir y definen quiénes son los responsables de que eso suceda: "Queremos trabajar unidos en favor de una escuela democrática y participativa, con salarios dignos y educación de calidad. Esta es una tarea que se hace en la mesa de diálogo. Y dando prioridad por encima de todo, a que todos los chicos estén en la escuela todos los días. La responsabilidad es de los adultos".
EL COMUNICADO Y LOS FIRMANTES
LE PUEDE INTERESAR
Uno por uno: quiénes son los cinco fallecidos del submarino Titan
Los firmantes, integrantes de la Coalición por la Educación, expresan su profunda preocupación por la permanente suspensión de clases en todos los niveles, en todo el país, por distintas
razones, por más atendibles que estas sean o parezcan. En algunos casos por reivindicaciones directas y en otros por solidaridad con situaciones de diversa índole.
Cada día que una escuela está cerrada genera un daño de largo alcance para el futuro de las generaciones escolarizadas, en especial en las escuelas públicas. Hacemos un llamado a todos los
actores, especialmente a los docentes, a no embarcarse en acciones que destruyen su legitimidad social. Queremos trabajar unidos en favor de una escuela democrática y participativa, con
salarios dignos y educación de calidad. Esta es una tarea que se hace en la mesa de diálogo. Y dando prioridad por encima de todo, a que todos los chicos estén en la escuela todos los días. La
responsabilidad es de los adultos.
Inés Aguerrondo
Henoch Aguiar – Exsecretario de Comunicaciones de la Nación
Eduardo Arcángeli Arias – Fundación Hannah Arendt
Genoveva Barsanti – Presidenta de APAER
Juan Carlos Bregy – Director Ejecutivo de FEDIAP
Flavio Buccino - Maestro
Esteban Bullrich – Exministro de Educación de la Nación
Jaime Correas – Exministro de Educación de Mendoza
Susana Decibe – Exministra de Educación de la Nación
Mauricio Devoto – Director del CIVES, Universidad de Palermo
Elena Duro
Cristina Fajre
Mario Giannoni – Exministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de Río Negro
Ernesto Gore – Profesor Emérito, Universidad de San Andrés
María Ester Gorleri – Investigadora Universidad Nacional de Formosa
Paula Insani – Vocera de Padres Organizados Entre Ríos
Juan José Llach – Exministro de Educación de la Nación
Verónica Lofiego
Lía López
Analía Luce – Coordinadora de la Red Nacional de Calidad Educativa
Horacio R. Moavro – Secretario del Club Político Argentino
María José Navajas – Coordinadora Nacional de Padres Organizados
Patricia Pereyro – Presidente de Coincidir, Desarrollo de Comunidades Rurales
Patricia Piccolini
Liana Pividori – Coordinadora de la Red Nacional de Calidad Educativa
Marcelo Rabossi – Profesor, Universidad Di Tella
Morena Rossello – Docentes por la Educación, Pcia. de Buenos Aires
Ariel Rotondo
Florencia Salvarezza
Manuel Alvarez Trongé – Director de Educar 2050
Marina Smoljan – Vocera de Padres Organizados Neuquen
Guillermina Tiramonti – Vocal del Club Político Argentino
Verónica Tobeña
Isabel Vannelli – Docentes por la Educación, Pcia. de Buenos Aires
Cecilia Veleda
Gustavo Zorzoli – Exrector del Colegio Nacional de Buenos Aires
Martín Zurita – Director Ejecutivo de AIEPBA y JUNEP
Ana Borzone – Investigadora CONICET
Silvana Gyssels
Monica Marquina – Fundación Alem
Silvia Alvarez – Secretaria General Universidad Católica de Salta
Angeles Reig
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí