

archivo
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Rosendo Fraga
fiel.org
E l triunfo del Partido Colorado en la elección presidencial de Paraguay podría ser el inicio en la región de un giro electoral hacia la centroderecha. El candidato oficialista Santiago Peña ganó con el 47 por ciento de los votos (no hay segunda vuelta). El segundo lugar, con sólo 27 por ciento, y muy por debajo de las expectativas generadas por las encuestas de que sería una elección “cabeza a cabeza”, lo obtuvo una alianza de opositores liberales con el progresismo, representado por el exobispo y presidente Fernando Lugo. El tercer lugar, con el 23 por ciento de los votos, lo alcanzó Paraguayo Cubas, un populista de derecha. Es decir, los votos de centroderecha del Partido Colorado y los del populismo de derecha del Partido Cruzada Nacional, suman el 70 por ciento, mientras que la alianza de liberales y progresistas no llega al 30 por ciento. El Partido Colorado quedó con mayoría en las dos Cámaras del Congreso.
El 7 de mayo se realizó la nueva elección de constituyentes en Chile. El fracaso de la Constitución redactada por la Asamblea electa anteriormente, donde predominaban la izquierda y el indigenismo, ha llevado al Gobierno de Gabriel Boric a hacer un segundo intento. Los constituyentes para elegir fueron sólo cincuenta y los partidos han propuesto candidatos con antecedentes en derecho constitucional.
La Constitución que propongan ellos será sometida a referéndum en diciembre, también con voto obligatorio. La extrema derecha que lidera el excandidato presidencial José Antonio Kast fue la que más votos sacó. Regionalmente, fue el segundo triunfo consecutivo de la derecha en una semana, tras la elección paraguaya.
El 25 de junio tendrá lugar la elección presidencial de Guatemala, la segunda de las tres que se realizan este año en América Latina. El sistema es el de ballotage con 50 por ciento más uno para ganar en primera vuelta. Este sistema rige desde 1996 y todas las veces hubo segunda vuelta. El periodo presidencial es de cuatro años y se vota además 160 legisladores del Parlamento Unicameral y 20 miembros del Parlamento Centroamericano. Están inscriptos 9.400.000 electores (aproximadamente el 90 por ciento de la población mayor de edad). El padrón tiene 17 por ciento más mujeres que hombres, de las cuales el 23 por ciento son analfabetas.
El voto es obligatorio, pese a lo cual la participación ha sido históricamente baja. La principal candidata es Zury Ríos de Valor-Unionista, hija del general Efraín Ríos Montt, un exdictador guatemalteco. Ocupa el primer lugar en la mayoría de las encuestas. Su principal propuesta es emular el modelo de seguridad de El Salvador, que se ha hecho popular en toda América Central. La segunda candidata es Sandra Torres, exesposa del presidente Álvaro Colom y tres veces aspirante a la presidencia. Está segunda en las encuestas, muy cerca de la anterior. Completa su fórmula con Romero Guerra, un pastor evangelista. Propone medidas para mejorar la educación y la productividad del agro. En tercer lugar, se encuentra Edmund Mulet, un periodista y ex diputado y diplomático conservador.
LE PUEDE INTERESAR
Una Turquía profundamente dividida
La segunda vuelta es el 20 de agosto y podría ser un tercer triunfo electoral de la derecha o centroderecha.
El 22 de octubre será la primera vuelta de la elección presidencial de la Argentina, el tercer país de los tres que las realizan este año. La alta inflación y la recesión hacen difícil que gane el candidato del oficialismo, que liderado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, todavía no ha elegido candidato. La política argentina, por primera vez en décadas, se presenta dividida en tres espacios competitivos: el Frente de Todos, que integra el tradicional partido peronista de orientación populista; Juntos por el Cambio, una coalición de centroderecha que integra al partido radical; y Avanza Libertad, una fuerza de extrema derecha liberal, que lleva como candidato a presidente al economista Javier Milei, que se presenta como candidato alineado con Trump y Bolsonaro.
El 13 de agosto se realizan las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, que darán una primera impresión sobre las tendencias electorales. Es probable el triunfo de la centroderecha o de la extrema derecha liberal. De ser así, podría confirmarse una cuarta victoria de las fuerzas de derecha en sus diversos matices y variantes en América Latina.
Estas cuatro elecciones (las presidenciales de Paraguay, Guatemala y Argentina, y la constituyente de Chile) ya constituirían un cambio de tendencia y no un hecho aislado. El último triunfo del progresismo en la región fue en febrero de este año, cuando una coalición liderada por el ex presidente Rafael Correa rechazó, en un referéndum, las propuestas del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí