
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex intendente de Monte Hermoso es cercano a Insaurralde. En 2025 asumirá el massista Alexis Guerrera
Dichiara no reporta a la campora pero tiene buena sintonía con Máximo Kirchner / Twitter
Con las polémicas que la envolvieron en los últimos tiempos como telón de fondo, la Cámara de Diputados bonaerense rompió con los pronósticos previos y terminó eligiendo anoche a un ex intendente del interior como presidente. Se trata del peronista Alejandro Dichiara, de buen vínculo con Martín Insaurralde y Máximo Kirchner.
Finalmente Sergio Massa no logró el objetivo de quedarse con el control de la Cámara, pero se lo aseguró para 2025 ya que Dichiara, quien fuera varias veces alcalde de Monte Hermoso, será reemplazado por el ex ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Los dos nombres que sonaban para apropiarse del principal espacio de poder finalmente se quedaron en el camino. El massista Rubén Eslaiman y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, no pasaron el filtro de una negociación tortuosa.
La larga novela que se escribió ayer en rigor había arrancado el martes por la noche en una reunión que animaron en el Congreso Sergio Massa y Máximo Kirchner. El tigrense propuso a Rubén Eslaiman para la presidencia, lo que fue rechazado por el líder de La Cámpora.
Massa hizo lo propio: rechazó de plano el planteo de Kirchner para ungir a Juan Pablo De Jesús, un delfín de Martín Insaurralde.
Esa negociación estuvo cruzada todo el tiempo por asuntos urticantes. Eslaiman apareció en algún momento rozado por la causa del cobro de sueldos de empleados fantasmas que operaba el detenido Julio “Chocolate” Rigau en combinación con los dirigentes platenses Facundo y Claudio Albini.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte aumento de tasas en Berisso y Ensenada ante el ajuste fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El fenómeno de los libertarios de la “primera hora” que quedan relegados
De Jesús también quedó salpicado por el ostentoso viaje de su amigo Insaurralde a Marbella en compañía de Sofía Clérici.
En reemplazo de De Jesús se reflotó la alternativa de Cascallares, otro hombre cercano a Insaurralde. Massa volvió a oponerse.
Frente a esa neutralización mutua, se decidió barajar y dar de nuevo. Así fue como asomó una solución intermedia: una presidencia rotativa.
Apareció el nombre de Dichiara, un hombre que si bien tiene cercanía con el esquema de Insaurralde, también anota buena relación con Máximo Kirchner. Ante la insistencia de Massa, finalmente se convino que Guerrera suceda al ex intendente de Monte Hermoso en el segundo año.
Cuando todo parecía resuelto comenzó a circular el rumor respecto de cierta incomodidad del gobernador Axel Kicillof con la propuesta que surgía con más firmeza por la cercanía de Dichiara con el esquema de Insaurralde. El mandatario buscaba otras dos cosas: que hubiera consenso entre todas las tribus del peronismo y que se le garantizara a Carlos “Cuto” Moreno, su hombre de confianza en la Cámara baja, una de las vicepresidencias, que en este caso será la segunda. “No hay veto de Axel, sólo queremos que la Cámara funcione”, decían en la Gobernación.
Dichiara fue hasta hace unos años referente del ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, pero en el último tiempo tejió fuertes vínculos con el ministro de Obras Públicas saliente, Gabriel Katopodis, con Máximo Kirchner, y sobre todo, con el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.
Las otras vices serán para la oposición. La primera quedará en manos del macrista Adrián Urreli (del riñón de Néstor Grindetti) y la vicepresidencia tercera será para la radical Alejandra Lorden, cercana a Maxi Abad, presidente del Comité Provincia.
Otras definiciones fueron la designación de Eduardo Cergñul, vinculado al massismo, como secretario Legislativo de la Cámara, y de Miguel De Lissi como secretario Administrativo. Cergñul es el histórico apoderado del Frente Renovador.
Finalmente, el bloque de Unión por la Patria será conducido por Avelino Zurro, que responde a Pablo Zurro, alcalde ultrakirchnerista de Pehuajó. Así, quedó descartada la posibilidad de que la bancada oficialista quedara en manos del camporista Facundo Tignanelli, un hombre de confianza de Máximo.
Respecto del PRO, finalmente sus distintas tribus decidieron garantizar la unidad. Con 14 legisladores, optaron por la presidencia rotativa: el santillista Agustín Forchieri el primer año, y el ritondista Matías Ranzini en 2025. Todo, en medio de un fuerte reacomodamiento en Juntos por el Cambio que implica su ruptura. En ese contexto, habrá dos bloques radicales y uno de ellos, el que responde al senador nacional Maximiliano Abad, articulará con el PRO y con la Coalición Cívica, que será presidida por Maricel Echecoin (ver aparte).
En tanto, los libertarios terminaron divididos en cuatro bancadas, en medio de acusaciones cruzadas y fuertes tensiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí