
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral y alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trepa 125 pesos y se vende a $1.075, en la reanudación de las operaciones tras el triunfo de Milei
El dólar blue mantenía esta tarde la apertura inicial al alza, primero de 100 pesos, luego otros cinco pesos más y sobre el cierre otra suba de 20 pesos, que otra vez lo llevó a romper la barrera de los $1.000 y se ubicó en $1.075 para la venta, en la primera jornada de operaciones tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje del último domingo que lo consagró presidente electo. Además, y a diferencia de lo sucediera ayer, con las las acciones volando, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street tienen un comportamiento dispar, con subas y bajas.
Se trata de la reanudación de las transacciones en el mercado informal, después del feriado de ayer y que jueves y viernes de la semana pasada los operadores decidieron no comercializar ante los allanamientos que realizaba el Gobierno y la proximidad de los comicios y la incertidumbre reinante.
En cuanto a los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL), que el viernes operó en torno a los $868, se ubica en $882, mientras que el dólar Bolsa o MEP, que cerró la semana en $863, se dispara a los $930,44.
El que arrancó en alza fue el oficial, que en el Banco Nación se vende a $371,50, lo que representa una suba de dos pesos, el 0,54% con relación al viernes, previo a los comicios, en la continuidad de las mini devaluaciones que retomó el Gobierno nacional. El mayorista ya se ubica en $356 y el dólar turista sube cuatro pesos y llega a $747,42.
Las operaciones del dólar futuro para los contratos de diciembre, ya se negocian a $812, un 21,5% más altos que el cierre del viernes último, mientras que el dólar cripto o Bitcoin sube a $1.007,41, según el promedio del mercado.
Los activos argentinos que cotizan en la Bolsa de Comercio local muestran fuertes alzas en la primera jornada de operaciones luego de la elección que consagró a Javier Milei como presidente de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales bonaerenses aceptaron el aumento: cuánto será la suba
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner se reunirá con Victoria Villarruel
De esta forma, la plaza doméstica responde de la misma manera que lo habían hecho ayer los mercados internacionales. A menos de una hora de la apertura, el Indice Merval sube 16,4% y lidera este avanza la acción de YPF con un alza del 35%.
Luego aparecen las energéticas como Transportadora Gas del Sur (28%), Transportadora Gas del Norte (24%), Transener (21%), Central Puerto (15%), y Pampa Energía (14%). También se destacan Edenor (22%), Telecom (25%) y Cresud (25%).
Entre los títulos públicos en dólares se destaca el AL29 (14%), AE38 (11%) y el AL30 (7,7%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí