Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una imagen de una escuela de Bahía Blanca
Las elecciones 2023 en territorio bonaerense comenzaron pasadas las 8, en comicios en los que se elegirá presidente, en el distrito más populoso de la Argentina en cantidad de votantes, transcurrían este mediodía con “total normalidad y a buen ritmo”, informaron hoy desde el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires.
Unos 13.110.768 bonaerenses están habilitados para participar en el mayor distrito electoral del país, y elegir al próximo presidente en 38.074 mesas ubicadas en 6.144 escuelas, en los 135 municipios.
La provincia de Buenos Aires es el distrito que cuenta con el 37% del total de los votos del país y por eso es decisiva para los resultados de la elección nacional.
“La ciudadanía está asistiendo a un buen ritmo y con tranquilidad a los locales de votación, y que no se reportaron problemas por ausencia de autoridades de mesa”, indicaron desde el Juzgado Federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires.
La atención de más de un tercio del padrón nacional está puesta en la elección del candidato para la presidencia, luego de que, Axel Kicillof lograra en las elecciones generales obtener un triunfo por sobre la oposición que le otorgó un nuevo mandato frente al Ejecutivo bonaerense.
En las elecciones del pasado 22 de octubre, en la provincia de Buenos Aires Massa logró un 42,9% (4.327.441 votos); Javier Milei (La Libertad Avanza) fue segundo, con 25,7% (2.593.075 votos).
LE PUEDE INTERESAR
Julio Alak votó y destacó la importancia de la elección: "Este día tiene mucha significación"
LE PUEDE INTERESAR
Superman votó en La Plata y se robó todas las miradas
A nivel nacional, Massa alcanzó los 9.853.492 votos, por lo que casi el 44% de ese caudal de apoyo lo consiguió en territorio bonaerense.
En tanto, para Milei, la provincia representó el 32,2% de sus 8.034.990 votos obtenidos en la suma de todo el país.
El gobernador reelecto Axel Kicillof dijo hoy que la clave es votar " pensando en el futuro y en los demás", y subrayó que el sistema electoral es "inviolable, robusto y no falla", luego de emitir su voto en un colegio de la ciudad de La Plata cerca de las 10.30 de la mañana.
"El sufragio es una expresión de solidaridad con las generaciones venideras y las mayores", señaló el gobernador a la prensa tras sufragar en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara" de la capital bonaerense.
Al referirse a la transparencia del sistema electoral argentino ante las presuntas irregularidades alertadas por apoderados de La Libertad Avanza (LLA), el espacio que encabeza el candidato presidencial Javier Milei, el mandatario enfatizó en que las elecciones en el país se desarrollan con un mecanismo "robusto y que no falla".
En tanto, el diputado nacional y titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, fue uno de los primeros en votar antes de las 9, pidió que la jornada se viva "con alegría, en paz y sin provocaciones", y afirmó que "hay que aceptar lo que vote la sociedad", tras emitir su voto en la localidad bonaerense de Tolosa.
El legislador nacional sostuvo que espera que estos comicios de segunda vuelta transcurran "en paz con alegría, y sin provocaciones" y que "los votos se van a contar cómo se hace desde el 1983", cuando se recuperó la democracia.
A su turno, la excandidata a gobernadora bonaerense por la La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, votó en la Escuela 10 de La Plata y afirmó que "a partir de mañana sueño con un país que tenga igualdad de oportunidades en serio y para todos".
"Sueño, como mamá muy posesiva que soy, con un país donde mis hijos elijan quedarse a vivir acá", expresó tras votar pasadas las 11. Sobre la jornada de votación, opinó que "se votó muy rápido". "Por suerte se está desarrollando una jornada muy democrática, no hay irregularidades, todo marcha con absoluta normalidad”, aseveró.
Por su lado, el intendente reelecto de Ensenada, Mario Secco votó en la Escuela 6 y llamó a sufragar por las políticas públicas. “Hoy todos los ensenadenses van a votar en una jornada democrática, y en paz como venimos haciendo, espero que vivamos una fiesta democrática eligiendo quien va a hacer el presidente de los argentinos”, dijo a los medios.
Previamente, el intendente reelecto de Berisso, Fabián Cagliardi, tras votar en la Escuela 701 enfatizó en la idea de construir” la unidad de la región” con La Plata y Ensenada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí