
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además incorporaron el ítem "tope mínimo" que resulta decisivo a la hora de tener que afrontar algún arreglo en caso de siniestro
Difícilmente exista un sector al que no le pegue una crisis como la que actualmente se registra en la Argentina. Inflación descontrolada, faltante de dólares y una situación general que castiga al bolsillo de la gente cada vez más. Y el de los seguros de automóviles no escapa a esa realidad. Hubo cambios en la refacturación de las pólizas, que pasaron de seis a cuatro meses y hasta trimestral, según la compañía, como una medida de atenuar el impacto de la inflación.
A eso el incremento sostenido de los valores de los vehículos, que al momento de pasarlo a la suma asegurada sin dudas impacta en el monto a pagar por parte del asegurado.
Ahora, lo más reciente, es la baja de una de las coberturas premium tal como eran hasta hora y su reconversión que, sin dudas, le pega de lleno al bolsillo del asegurado. Desde hace un tiempo, las compañías de seguro discontinuaron las coberturas con franquicias fijas y las reemplazaron por un esquema variable.
Si hasta ahora el cliente contaba con un seguro con franquicia de $90.000 y debe renovar la póliza, esa cobertura ya no se comercializa más y en su reemplazo las aseguradoras ofrecen franquicias variables según porcentajes de la suma asegurada. Esto, sin dudas, significa un fuerte incremento para el asegurado si su intención es mantener un producto similar. Pero atención que no termina ahí, porque además le agregan un tope mínimo, lo que a su vez repercute en lo que el cliente debería pagar en caso de tener un siniestro y contar con estas franquicias variables.
Según pudo averiguar este diario, este esquema ha sido implementado de manera paulatina por las distintas compañías para casi todos los modelos y en casi todas las aseguradoras.
Un ejemplo puede clarificarlo mejor: tomamos como referencia un vehículo Chevrolet del año 2013, valuado en $4.200.000 y que contaba con una cobertura contra todo riesgo con una franquicia de $90.000. Eso significaba que cualquier arreglo por debajo de ese monto debía pagarlo el cliente y de haber un excedente pasaba a ser cubierto por la compañía.
Ahora ese mismo vehículo fue valuado en casi el doble por la aseguradora y según el nuevo esquema de franquicias variables de una de las compañías con mayor cantidad de asegurados en La Plata las opciones serían:
- Franquicia del 1% del valor asegurado con tope mínimo de $190.000 (esto dependerá de lo que fije cada compañía)
- Franquicia del 2%, con tope mínimo de $250.000
- Franquicia del 4% con tope mínimo de $310.000.
Las opciones pueden seguir en función de lo que cada empresa defina como estrategia comercial, lo que sí a menor franquicia variable, la cuota será más alta: quien tenga una del 1% pagará por mes una cuota mayor que si tuviera del 4%.
Ahora bien, ¿cómo funciona el tope mínimo? Si el cliente tiene una franquicia variable del 1% y el monto asegurado del vehículo es de 10 millones de pesos, el 1% sería $100.000, pero como el tope mínimo es de $190.000 este último será el que operará como franquicia en caso de un siniestro y no los $100.000.
Lo mismo sucederá con las distintas opciones de franquicias variables, donde el tope mínimo será lo que determinará cuánto es lo que el asegurado tendrá que abonar por su cuenta ante un siniestro y no el porcentaje de la franquicia, ya que en los casos en los que el porcentaje de la franquicia resulte mayor al del tope regirá el primero: el 4% de 10 millones de pesos son $400.000, y como el tope mínimo es de $310.000 se tomarán los $400.000 como franquicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí