
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
25 de mayo de 1810
Revolución de Mayo: con el apoyo del Regimiento de Patricios y del pueblo, se obtiene en Buenos Aires la dimisión del Virrey Cisneros y se establece la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios. La revolución de mayo fue parte de un largo proceso que se inició en todo el continente americano, en las colonias que querían liberarse de la opresión imperial, estuvo inspirado en principios políticos, sociales y económicos que apuntaron a la emancipación, y a la instalación de una forma de gobierno republicana, inspirada en la soberanía popular. La revolución de mayo marcó un hito fundamental en el camino hacia la independencia del país. “La libertad no se conquista nunca por un esfuerzo momentáneo. Es la obra constante de la vida ciudadana” (Domingo Faustino Sarmiento). “Se levanta a la faz de la tierra una nueva y gloriosa Nación...” (Vicente López y Planes). “Hijos de mayo somos saludemos con él nuestro Evangelio, Mayo es la grandeza inmaculada, gloria sin ambición, gloria del pueblo. Saludemos a Mayo, que es libertad, gloria y ejemplo, sin olvidar que a nuestros padres, para ser libres les bastó quererlo” (Martín Coronado).
25 de mayo de 2001
Quinquela “amarró” en La Plata: una megaexposición del pintor Benito Quinquela Martín tuvo lugar en el Teatro Argentino. Arrancaba con un prólogo en las puertas mismas del Teatro, con un simulado gigantesco mascarón con la imagen del maestro y entrando al hall de planta baja, había una réplica del puente de hierro, clásico del paisaje boquense y de los cuadros de Quinquela. La muestra exhibió 120 obras, 30 de las cuales componían la colección completa de sus aguafuertes. El resto son sus óleos, característicos en su temática que lo convirtieron en el pintor más popular de la Argentina, aunque hubo excepciones que pueden llamar la atención y que correspondieron a paisajes de Córdoba y Mar del Plata. Claro que el mérito de Quinquela no se agotaba en haber sido el pintor más popular, por cierto, sino que además fue un gran pintor que supo unir la admiración de la crítica y los especialistas a la de su pueblo, el mismo que pintaba imaginándolo trabajando en ese paisaje boquense que eligió como lugar en el mundo. Posimpresionista de grueso empaste y colorido vibrante, Quinquela cantó al trabajo y a un pueblo que se sintió identificado con su obra. La exposición habilitada al público fue gratuita y pudo visitarse en la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí