Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Varios árboles caídos en La Plata tras la tormenta: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juliette Rabat
Columnista de AFP
En un año, los mercados bursátiles mundiales pasaron del colapso histórico de marzo de 2020 a estar este año en plena forma, con récords en las bolsas de Wall Street o Fráncfort, una velocidad de recuperación que preocupa a algunos observadores.
El 12 de marzo de 2020, el día después de que la Organización Mundial de la Salud declarara oficialmente la situación de pandemia, fue un jueves negro en la bolsa: París (-12 por ciento), Madrid (-14 por ciento) y Milán (-17 por ciento) experimentaron una caída sin precedentes. Londres (-11 por ciento) y Nueva York (-10 por ciento) vivieron algo nunca visto desde el crack bursátil de octubre de 1987.
Los mercados sufrieron aún más en los días siguientes. El 16 de marzo, los índices estadounidenses cayeron más de un 12 por ciento. “Fue una auténtica locura, el mercado caía a tal ritmo que pensábamos que no se tocaría fondo”, recuerda Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank en Londres.
Y ahora, apenas un año después, muchos de los mismos índices han vuelto a sus niveles previos a la pandemia, o los han superado.
El índice estadounidense Nasdaq, que incluye valores tecnológicos, repuntó en junio. Entre su punto más bajo, el 23 de marzo de 2020, y su último récord, el 12 de febrero de 2021, se ha disparado un 105 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El enojo de un Presidente con Alberto
LE PUEDE INTERESAR
La hiperconectividad y sus riesgos para los chicos y adolescentes
Algunos valores se dispararon en 2020, como Tesla (+743 por ciento), Zoom (+396 por ciento) y la biotecnológica Moderna (+434 por ciento).
En Fráncfort, el Dax bate un récord tras otro.
Nada que ver con la larga crisis que siguió a la quiebra de Lehman Brothers en el otoño de 2008. De hecho, el escenario es el contrario, ya que esta vez ha sido la paralización de la economía real la que ha afectado a los mercados.
“Nos enfrentamos a una crisis de oferta totalmente nueva”, dijo Eric Bourguignon, responsable de la actividad de valores por cuenta de terceros de Swiss Life AM.
La economía mundial se congeló, con la paralización de las fábricas, el cierre de fronteras, la suspensión de vuelos y el cierre de tiendas y restaurantes.
Fue “la primera vez que tuvimos una recesión tan marcada, tan global pero percibida como tan corta” en el tiempo, recuerda Vincent Mortier, subdirector de gestión de Amundi.
Para Kokou Agbo-Bloua, jefe mundial de investigación macroeconómica de Societe Generale, todo recordaba a “situaciones de guerra”.
Por ello, los bancos centrales y los gobiernos actuaron “con mucha fuerza sin tener que rendir cuentas”, según Mortier. Una reacción “muy masiva” que “solo se financió con deuda”.
Se inyectaron unos “24 billones de dólares” de dinero fresco a escala mundial, dice Agbo-Bloua, que los mercados recibieron con los brazos abiertos porque llevan años siendo “adictos a la liquidez”, según Bourguignon.
La bolsa vivió “un cisne negro definitivo” en 2020, es decir un evento totalmente impredecible, según JJ Kinahan, jefe de estrategia de mercados de TD Ameritrade en Nueva York. “La forma en que hemos salido de esto es absolutamente increíble”.
Tan increíble que el siempre cauto Banco de Pagos Internacionales (BPI), el banco central de los bancos centrales, detecta signos de exuberancia similares a los de la burbuja de internet de los años 1990.
“Sería muy peligroso pensar que el fin de la crisis sanitaria equivale al fin de la crisis, de hecho es lo contrario”, advierte Mortier.
“El talón de Aquiles de este precario equilibrio” creado por la deuda, “es claramente la inflación”, analiza Agbo-Bloua.
Durante las últimas semanas, los inversores observan con preocupación la subida de los tipos de interés y temen la expectativa de un repunte de precios, que llevaría a los bancos centrales a cerrar el grifo de la liquidez.
“La economía mundial se congeló, con la paralización de las fábricas, el cierre de fronteras, la suspensión de vuelos y el cierre de tiendas y bares”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí