
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sala III de la Cámara Segunda en lo Civil y Comercial de La Plata dictó un fallo (el 23/02) en una causa de estafa bajo la modalidad “phishing”, que si bien sigue la línea trazada desde agosto por la Cámara de Apelaciones de La Plata al confirmar la cautelar para que el Banco no le cobre el crédito a la víctima hasta que se dicte sentencia, agrega dos elementos innovadores en materia derecho del consumidor.
El primero es que califica la relación entre el cliente y el banco como “un contrato de consumo, de modo que los principios de protección del consumidor que dicta la Ley 24.240 guiarán la apreciación del caso”. Y el segundo es que a la medida cautelar dada en primera instancia se le debía pedir prorroga, por lo que a criterio de la instancia superior esta medida cautelar ahora vencerá tras dilucidarse la cuestión de fondo.
El nuevo criterio de la Cámara fue fijado en la causa: “VALLEJOS LORENA CAROLINA C/ BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ NULIDAD DE CONTRATO”, que ventila uno de los cientos casos de “phishing” que se dirimen en la Justicia, en los que a las víctimas se los obliga a pagar créditos otorgados por las entidades bancarias al momento del delito cometido por los acusados, quienes accedieron en segundos a sus cuentas.
Al respecto, la Cámara receptó el criterio Fiscal en cuanto a la inseguridad de las operaciones bancarias y dijo: “…esta sala coincide con lo dictaminado por el Sr. Fiscal de Cámaras en tanto expresa: ... que el sistema adoptado por la institución bancaria permita en 24 horas obtener una clave, contraer préstamos, transferirlo a cuentas no vinculadas y con las que antes no se han efectuado transacciones, requerir adelantos y extraerlo todo en forma no presencial, a criterio del dicente no constituye un sistema seguro."
El abogado patrocinante, Marcelo Szelagowski, subrayó que “en el Departamento Judicial La Plata se encuentra definitivamente consolidada la protección al más débil en materia de ‘phishing’ sobre todo cuando la víctima es titular de una cuenta sueldo o cliente cautivo del banco, porque su empleador le ha abierto una cuenta en tal institución sin su intervención o derecho a opción”.
Szelagowski agregó que “No hay dudas que nos encontramos frente a una relación de consumo regida por la Ley 24.240 que pese a la gran cantidad de fallos que lo ratificaron increíblemente los bancos lo siguen negando y siguen sin creer en sus clientes. Cada fallo de nuestra Cámara en esta materia, ha protegido a la víctima reconociendo de una vez por todas que el cliente es la parte débil de la relación desde la imposición de intereses a que lo obligan a tener productos que no ha solicitado; sin duda todo es muestra del aggiornamiento de nuestra Justicia local en materia de derecho del Consumidor”.
LE PUEDE INTERESAR
Tres menores aprehendidos en Altos de San Lorenzo con marihuana en su poder
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí