
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los miembros del Interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio expresaron su "gran preocupación por la noticia de que en las próximas horas, a través de una norma cuya jerarquía desconocemos, el Poder Ejecutivo Nacional prohibirá la circulación nocturna en todo el territorio nacional".
"Nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del Coronavirus", declararon en un comunicado difundido a la prensa.
Mientras tanto, representantes de la oposición están convocando para el próximo sábado a las 23 a un cacerolazo en todas las peatonales de la Costa Atlántica, desde San Clemente hasta Monte Hermoso.
Según pudo saber este medio, los diputados, senadores e intendentes de los municipios de la Costa, tanto los opositores como los oficialistas, le van a proponer al gobernador Axel Kiciloff que en esos centros turísticos el toque de queda comience a la 1, no a las 23 horas.
Prohibición de salir, aislamiento nocturno, toque de queda solidario, arrestos sanitarios, estado de sitio estival...
— Juan Manuel López (@JnmLopez) January 7, 2021
No se me ocurre que cínico eufemismo estará imaginando @VilmaIbarraL para escribir la nueva norma que el Presidente más desvalido de gestión quiere implementar.
"Sin un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente, se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, por el aumento de los contagios", se remarcó en el comunicado y se dejó en claro que "Ya nadie puede desconocer, además, que la falta de políticas sanitarias agravan los problemas económicos".
LE PUEDE INTERESAR
”El cierre nocturno es ponerle bandera de remate a la industria del turismo”
Según expresaron los dirigentes "lo más grave es el riesgo de que una prohibición de este tipo y la estigmatización de la conducta de los jóvenes pueda derivar en la multiplicación de casos de violencia institucional como los que se produjeron durante la cuarentena, y que causó muertes como la de Blas Correa, Luis Espinoza, Facundo Astudillo Castro y muchos otros casos que aún deberán aclararse en la Justicia".
En la carta, firmada por Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Juan Manuel López y Graciela Ocaña, se advierte "esta situación ante el silencio del Gobierno en relación a las múltiples violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales así como la reiteración de episodios de violencia institucional que los ciudadanos ya hemos padecido en muchas provincias argentinas durante la cuarentena".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí