
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nueve jornadas se fueron 770 millones de dólares, 8,4 veces más que igual cantidad de días antes del súpercepo
El propósito oficial de reducir la caída de las reservas con las restricciones cambiarias impuestas a partir del 16 de septiembre no dio los resultados esperados en las dos primeras semanas de su implementación, al punto que en nueve jornadas hábiles sufrieron una merma de 770 millones de dólares, 8,4 veces más que en las nueve ruedas previas.
El repaso de la evolución diaria de las reservas internacional realizado por el Banco Central muestra una aceleración de la caída, a pesar de que desde entonces se redujo significativamente tanto la cantidad de personas que pudo comprar dólares en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) como el volumen de moneda extranjera adquirida.
Si se comparan dos períodos equivalentes, en los nueve días hábiles anteriores al 16 de septiembre (cuando comenzó a aplicarse la retención del 35% a cuenta del impuesto a las Ganancias en la compra de moneda extranjera) se había acumulado una pérdida de 92 millones de dólares, un 11,9% de los 700 millones de dólares que cayeron las reservas internacionales a partir de entonces o, si se prefiere, se pasó de un promedio diario de 10,2 millones de dólares a 85,5 millones.
Las reservas internacionales están en el nivel más bajo de los últimos 44 meses y hay que remontarse al 25 de enero de 2017 para encontrar un monto inferior al actual.
La tendencia descendente comenzó a hacerse evidente el 12 de agosto de 2019, el lunes posterior a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en un contexto de desconfianza tanto por la evolución de la economía -que ya venía en caída desde el segundo trimestre de 2018- como por la posible adopción de medidas de restricción cambiaria, que en definitiva no demoraron en aplicarse.
Tanto es así que a partir de septiembre del año pasado se fijó un tope de 10 mil dólares de compras mensuales por persona, que desde el 28 de octubre (después de las elecciones generales que consagraron presidente a Alberto Fernández) se redujo a 200 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema tratará el caso de los jueces desplazados por el Senado
Desde el inicio de 2020, a ese tope se le agregó el recargo de un 30% generado con el nuevo impuesto Por una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) con la intención de desalentar la adquisición de moneda extranjera.
Sin embargo, la realidad mostró un desempeño de la población absolutamente opuesto, al punto que en agosto, según el propio Banco Central, hubo 4 millones de personas que accedieron a la compra de dólares u otras monedas, con una frecuencia de 11,1 personas por segundo.
Asimismo, las versiones que desde mediados del mes pasado comenzaron a circular sobre un endurecimiento de las restricciones cambiarias indujeron a varios ahorristas en dólares a retirar sus depósitos, que si bien son de su propiedad se los computa como un componente de las reservas internacionales.
El 15 de septiembre, luego de finalizado el horario de operaciones del mercado financiero y bursátil, el Banco Central, la AFIP y la ANSeS coordinaron el nuevo esquema cambiario, que profundiza las restricciones.
Desde entonces, además de un recargo adicional de 35% a cuenta de Ganancias, se pasó a computar dentro del tope de 200 mensuales por persona las compras en moneda extranjera realizadas con tarjetas de crédito y débito, en tanto se vedó el acceso a beneficiarios de planes sociales, clientes que hayan adherido a la refinanciación de saldos, empleados de empresas que hayan accedido a la ATP y otros casos.
A pesar de la considerable reducción de potenciales compradores, la intensidad de la caída de reservas se profundizó en las primeras dos semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí