
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osvaldo Dameno
Abogado
Pasado el “#17A” gran parte de los análisis se ocupan de desentrañar cuales fueron los principales reclamos de la gente en la calle y el porqué de tales demandas. Desde las esferas oficiales se argumenta que el amplio abanico de reivindicaciones impide otorgar un status político unívoco a la movilización, sin tomar en cuenta la cantidad de chicanas, y descalificaciones lanzadas desde distintos niveles oficiales, aún del más alto.
Hagamos un esfuerzo analítico y racional para intentar encontrar claridad. Vemos publicada una carta abierta de un comerciante platense a un ladrón, en la que le agradece que en el robo no haya asesinado a su hermana. Una realidad cruda y dura de nuestro día a día. Hemos naturalizado la tragedia y sentimos alivio si las consecuencias de un delito no han sido fatales. Es difícil no relacionar el crecimiento de los delitos con la liberación de presos producida a inicios de la pandemia, y que lleva a pensar que ha contribuido a la violencia en los robos en la calle, en las casas, en los automotores.
La cuestión de la toma de tierras causa gran preocupación. Se esgrime que una reciente ley provincial (15.172) anula las posibilidades de actuación policial y judicial. Ello no es así. La norma fue dictada para posponer los lanzamientos de inquilinos, por la mala situación económica y no para estos casos. Como un hecho significativo hay que mencionar una noticia publicada que da cuenta de supuestas gestiones realizadas por Máximo Kirchner ante el Presidente, quejándose de funcionarios nacionales (Chino Navarro y Emilio Pérsico) por las tomas de tierras intentadas en territorio de Quilmes, cuya Intendente (Mayra Mendoza) pertenece a la Cámpora. ¿Sugieren estas relaciones la idea de una eventual responsabilidad oficial por dichas tomas?
Un tema oscuro y difícil es el episodio que involucra a Facundo Astudillo que envuelve a la institución policial y requiere una solución que nos lleve a la verdad.
En todos estos hechos, heterogéneos, hay un hilo conductor. Para un sector de la sociedad, el Estado no ha respondido a las expectativas. No controla la violencia delictiva, tampoco las usurpaciones, ni el funcionamiento de la policía.
LE PUEDE INTERESAR
Un poco de alivio en Chile
LE PUEDE INTERESAR
Argentina mínima: dólar récord y salario registrado bajo
Otro aspecto que el “#17A” puso en foco es la reforma judicial en la que desde al menos un sector político se ve una excusa para promover supuestas impunidades. Argumentan que, tras ese fin, se acumulan hechos, como las libertades de más de una decena de ex funcionarios kirchneristas, la rebaja en la fianza a Lázaro Báez, la apertura de casinos sureños que benefician a Cristóbal López, subsidio y plan de pagos, que licúa la imputación penal en su contra-, el funcionamiento de una comisión del Senado que anunció que se firmó un dictamen de mayoría sobre el traslado de jueces, el intento de cambio de consejeros para lograr el enjuiciamiento y destitución del procurador general. Esos, a priori, podrían ser considerados como hechos, en serio. Y comprometen la vocación de combatir la corrupción.
Podemos agregar la arbitrariedad que sufren los jubilados, las denuncias de atropello en bloqueos a empresas, sobre los cuales tampoco es clara la intención gubernamental.
Como conclusión, la marcha de un sector de la sociedad, ha interpelado al gobierno con un único reclamo. Los que sumaron a ella le reclaman al Gobierno que restaure la confianza. Ha perdido la confianza de una gran parte de la población, sectores medios, jubilados, vecinos angustiados, trabajadores que no están en la agenda oficial, o que hoy no pueden trabajar, comerciantes, propietarios de pymes, cuentapropistas etc.
Todos ellos necesitan claramente que se explicite un compromiso contra la violencia, contra la impunidad, contra la corrupción, contra las arbitrariedades. Y sobre todo respeto a las instituciones, a la Constitución y a las leyes. Pero ésta vez hablemos en serio.
“El sector social que se sumó a la protesta le reclamó al Gobierno que asuma un compromiso de respeto a las instituciones”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí