

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud, Ginés González García, pidió hoy "estar orgullosos de la expansión del sistema de salud que logramos en 75 días" y remarcó que actualmente existe "una capacidad ociosa notable" en los hospitales de la Argentina.
"Entiendo a la gente que se queja, todos estamos muy cansados, pero entendamos que es la única receta: no hay tecnología que supere el cuidado con cuarentena y peor es ir a la tragedia de algunos países vecinos", apuntó.
El funcionario nacional encabezó hoy en Entre Ríos una rueda de prensa junto con el gobernador, Gustavo Bordet, en la que habló sobre la situación nacional por la pandemia de coronavirus.
Aseguró que el sistema sanitario "posee una capacidad ociosa notable, con más camas disponibles que las que había el año pasado".
"Disminuyeron todas las enfermedades respiratorias por los cuidados, hemos hecho la mejor vacunación antigripal de la historia, no tenemos internación casi por accidentes de tránsito y muchas cirugías e internaciones se han postergado", detalló.
Ginés destacó a Entre Ríos, donde "hay un 33% más de camas críticas; un 35% más de camas disponibles, más de un 35% de recursos como respiradores y con equipos y una organización espectacular".
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia pagaría en cuotas el aguinaldo a los que más ganan
A pesar de ello, en las últimas semanas los departamentos de Colón e Ibicuy debieron volver a la fase 1 de la cuarentena al registrar picos de más de 10 casos de Covid-19 en pocos días.
"Son episodios de gente que va a lugares con circulación del virus y viene aquí, tuvieron reuniones sociales y no cumplieron lo que tienen que cumplir que es cuidarse", enfatizó Ginés.
En ese sentido, dijo que "no se puede parar el tránsito y la economía" pero sí entender que "cuidarse uno mismo no es superado por ninguna acción de gobierno".
Sobre la situación en el Área Metropólitana de Buenos Aires (AMBA), explicó que se trata "de una de las megalópolis más grande del mundo", y por eso creció el número de infectados, aunque "felizmente con capacidad de control y de atención".
"Seguimos trabajando intensamente con política de mucha expansión del servicio de salud y no podemos aflojar en el cuidado, porque estaríamos hipotecando lo construido y perdiendo lo ganado", añadió el ministro.
Ginés también indicó que "se deben hacer todos los testeos necesarios" y resaltó al sistema científico nacional que "se ha extendido de manera increíble" lo que permitió "tener más respiradores por habitante que cualquier país vecino".
"Hemos transitado una buena parte de esta pandemia de la que nadie se ha salvado, pero estamos menos mal que otros países. Argentina es un ejemplo en el mundo y queremos seguir siéndolo", enfatizó.
Finalmente, afirmó estar "esperanzado de que va a terminar con menos daño" que otros países, ya que "cada día evitamos que no pasen tragedias", y pidió "no perder la responsabilidad y la conciencia colectiva".
El titular de la cartera sanitaria nacional y el gobernador entrerriano también mantuvieron una reunión con el comité de emergencia sanitaria provincial, donde analizaron el informe epidemiológico de Covid-19 y el estado del sistema de salud de la provincia que elabora la sala de situación.
Además, a través de una videoconferencia, González García, Bordet y la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, dialogaron con los directores de hospitales, de centros de salud, de efectores privados y representantes de la seguridad social de Entre Ríos para evaluar el impacto del coronavirus en los servicios.
Por la tarde, junto al jefe de Gabinete de la cartera sanitaria nacional, Lisandro Bonelli, el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, el ministro de Salud se trasladó a la provincia de Santa Fe para, junto al gobernador Perotti, participar de la puesta en funciones de la nueva ministra de Salud provincial, Sonia Martorano.
En este marco, González García y Perotti también realizaron una videoconferencia con epidemiólogos de la provincia para monitorear la evolución del coronavirus en Santa Fe, informó en un comunicado el Ministerio de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí