
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Confederación Económica de la República Argentina (CGE) emitió un duro comunicado expresando las duras consecuencias que podrían sufrir las PyMEs tras el proceso de cuarentena obligatoria de aislamiento preventivo.
"Todos debemos ser solidarios en tempos en que Argentina vive su momento más difícil en más de un siglo. Todos somos conscientes que la muerte acecha a la vuelta de la esquina, y que de nuestras actitudes depende que la curva de contagios del Coronavirus no se dispare, para así prevenir que el sistema de salud no colapse. Hoy son imprescindibles los ejemplos de Unidad, Solidaridad, Responsabilidad, Patriotismo, Sacrificio y Lealtad con el país. Las autoridades tienen el deber ético y moral de garantizar que el esfuerzo sea equitativo. Lamentablemente, el sistema bancario argentino sigue mirando para otro lado a pesar de haber sido el sector con las más grandes ganancias extraordinarias durante los últimos años", expresaron desde la CGE.
En el texto, agregan que "por eso, desde la Confederación Económica de la República Argentina (CGE), una entidad con gran peso histórico y representativa de los sectores que suelen no ser escuchados por los gobiernos de turno, denunciamos: mientras los Emprendedores, las Micro, las Pequeñas y las Medianas empresas argentinas (Mipymes) se sacrifican al cumplir una cuarentena vital para salvar la vida de los compatriotas y evitar que se propague esta enfermedad que tiene en vilo al planeta mediante la paralización de actividad comercial y productiva, todo a un costo tan alto que en no pocos casos la quiebra es el resultado de este sacrificio por salvar vidas argentinas, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo. La ayudan que reciben no es suficiente, no llega o una telaraña burocrática impide su acceso, y los más repugnante: los bancos siguen con las mismas políticas crediticias que si antes era nefastas hoy atentan contra el aparato productivo y comercial argentino".
Subrayan que "en esta emergencia, es profundamente inmoral la actitud de los bancos cuando hay Mipymes y emprendedores que agonizan para salvar la vida de los argentinos. Anteriormente la CGE llamó al Gobierno al diálogo en el marco del Consejo Económico Social para elaborar un plan de contingencia que nos permita salir de la cuarentena con responsabilidad sanitaria, y luego el presidente de la CGE, Roberto Marquinez, calificó de "extremadamente urgente" que la actividad bancaria "salga de la ceguera que no le permite ver que si siguen poniendo palos a la rueda de la economía, se van a quedar sin país, porque las Mipymes van a desaparecer junto a sus empleados, y sin Mipymes no hay país posible". Y se destacó que “la CGE los bancos y los bancarios son para la salud de las empresas Mipymes como son las farmacias y farmacéuticos y los hospitales y médicos para la salud de la gente.”
"Hoy se necesita autoridad para cambiar al sistema financiero argentino acostumbrado a ganar opíparas ganancias prestándole al estado, cobrando tasas cuasi usurarias a las empresas y particulares y comisiones “estratosféricas”, y que hoy en la emergencia no quieren plegarse a la solidaridad tan necesaria para cumplir con el rol que les corresponde en esta catástrofe sanitaria y económica. Es el estado el que debe “tomar el toro por las astas” porque de seguir la blanda política financiera, al final de la pandemia no habrá Mipymes, y si no hay Mipymes no habrá país, pero sí habrá una cadena de valor desintegrada, desempleo, hambre y una sociedad desesperada, con economías regionales diezmadas.
El reloj corre y con cada segundo que pasa sin que se haga nada al respecto, una Mipyme o un emprendedor entra en agonía. La CGE está dispuesta al diálogo y a dar un diagnóstico de situación de todas las regiones del país, sector por sector. Las Mipymes y los emprendedores que la entidad representa están dispuestos a seguir arriesgando sus vidas empresarias por el bien común pero exigen que el esfuerzo sea equitativo para tener las chances de sobrevivir, para el bien de todo país, y de todos los habitantes que viven en suelo argentino… para cuando todo esto termine", culmina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí