

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otro eje es el proyecto de desarrollo de un sistema in vitro para la determinación de anticuerpos neutralizantes anti-SARS Cov-2 en convalecientes de Covid-19
La creación de un registro de potenciales donantes de plasma y de otro de ensayos clínicos y la puesta en marcha del programa en seis centros de gestión estatal y dos de gestión privada de la región metropolitana son algunas de las claves del plan estratégico para regular el uso de plasma creado hoy por la resolución 783/2020 del Ministerio de Salud.
En el anexo, que lleva la firma de Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud de la cartera nacional, se explican los tres ejes de investigación del denominado Plan Estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de coronavirus con fines terapéuticos.
El primer eje es el proyecto de desarrollo de una inmunoglobulina hiperinmune a partir del plasma de convalecientes.
"Esto se tiene que hacer de forma industrial y lo va a coordinar el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba, único en Latinoamérica, una fortaleza que tenemos como país", dijeron a Télam fuentes sanitarias de la Nación.
"Este es un proyecto a mediano plazo, que requiere contar con más de mil pacientes", agregaron.
Otro eje es el proyecto de desarrollo de un sistema in vitro para la determinación de anticuerpos neutralizantes anti-SARS Cov-2 en convalecientes de Covid-19, coordinado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-INEI –Malbrán, INEVH-Maiztegui)
LE PUEDE INTERESAR
La curva no se acelera y hay 129 muertos y 2.758 casos en el país
Por último, se menciona el proyecto de desarrollo de un Ensayo Clínico Nacional para evaluar la seguridad y eficacia del uso de plasma de convalecientes en enfermos de coronavirus, con la coordinación la Dirección de Sangre y Hemoderivados.
"En tratamientos por transfusión, que requieren entre 30 y 50 pacientes en cada uno de estos estudios, hay protocolos privados presentados, pero en este Ensayo Clínico Nacional marca la necesidad del rol regulatorio del Estado para, entre otras cosas, evitar la competencia por los pacientes", explicaron las autoridades.
Sobre este punto, en el anexo de la resolución se explica que el protocolo, desarrollado entre diversas instituciones en un trabajo colaborativo en las últimas tres semanas, "debe ser considerado como faro o guía para todas las instituciones que estén motivadas para embarcarse en este desafío".
Con ese propósito, también se crea "un Registro Único de Ensayos Clínicos que le permita al Ministerio de Salud conocer la totalidad de los ensayos que adopten el Protocolo (tanto en el subsector estatal como privado) para así poder compartir resultados".
En cuanto a su aplicación, en primera instancia se hará "en la región del AMBA motivo por el cual se le ha solicitado a los coordinadores de Hemoterapia de CABA y Provincia de Buenos Aires que designen las instituciones que iniciarán este proceso".
En esta instancia "se observaron como apropiados seis centros de gestión estatal (incluyen el Hospital del Cruce, Hospital Posadas, Hospital Garrahan) y dos centros de gestión privada", mientras que "en una segunda instancia se deberá convocar a las demás autoridades jurisdiccionales a que designen sus centros oficiales con el fin de sumarse".
Además, "se contempla la inclusión obligatoria en el Registro Único de Ensayos Clínicos todas las iniciativas que surjan de las Instituciones de gestión privada (como lo ha hecho el CEMIC) a los fines de incrementar los resultados y enriquecer el conocimiento en el tema".
Como ya ha informado Télam, el CEMIC y el Instituto Italiano son dos de las instituciones privadas que han puesto en marcha ensayos clínicos con plasma.
"Resulta importante iniciar un trabajo colaborativo con la Dirección Nacional de Epidemiología a los fines de contar con el Registro centralizado de pacientes recuperados de Covid-19 potenciales donantes de plasma a fin de poder contactarlos, establecer si cumplen con los criterios de selección y finalmente convocarlos para donar plasma convaleciente en el contexto del ensayo clínico", indica el documento anexo a la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Al considerar que "nos enfrentaremos durante el transcurso del próximo mes de mayo con un incremento significativo de enfermos con un porcentaje de ellos requiriendo cuidados intensivos", el anexo indica que se podría permitir el "uso compasivo de plasma de convaleciente en esos pacientes de la misma manera que está sucediendo en Europa y en Estados Unidos".
"Se encuentra en estudio la posibilidad de abrir el ensayo para esos pacientes a través de lo denominado 'acceso extendido'" abriendo la posibilidad terapéutica a pacientes con enfermedad aguda (o pacientes con riesgo de enfermarse gravemente) en hospitales que no participen inicialmente en algún ensayo clínico mencionado, los que serán incluidos en un registro nacional que permita la monitorización concurrente de resultados de eficacia y seguridad", finaliza.
"Todo esto va más allá del Proyecto Solidarity, del que participamos con 10 países. Es un programa de largo alcance y, entre otras cosas, vamos a tener que trabajar en desarrollar puntos seguros de donación", concluyeron las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí