
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la menor tasa de caída en 20 meses
La producción de las pymes industriales registró en enero la menor caída de los últimos 20 meses, al retroceder 0,3% respecto a igual lapso de 2019, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De un total de 11 rubros productivos relevados, cuatro crecieron en enero en la comparación anual, seis cayeron y solo uno se mantuvo sin cambios.
El informe de CAME subrayó que si bien en el primer mes del corriente año “el 43,9% de las empresas consultadas creció, todavía no mejora el clima de consumo en el mercado”.
En tren de precisiones, la entidad empresaria señaló que las empresas con menos de 50 empleados tuvieron una caída anual de 2,4% en su producción (comparando enero 2020 vs. enero 2019), mientras que las firmas con 50 empleados o más registraron un aumento de 1,9% anual, en línea con lo sucedido en diciembre pasado.
Los datos surgen de los resultados de la última Encuesta Mensual Industrial de CAME, elaborada en base a información suministrada por 300 industrias pymes de todo el país.
Los cuatro sectores con crecimiento anual en el primer mes de 2020 fueron Alimentos y bebidas, con un alza de 0,2%; Calzado y marroquinería, con una mejora de 1,9%; Productos químicos, con una suba de 11,9%, y Productos textiles e indumentaria, con un incremento de 2,3%.
Por el contrario, en la senda negativa se ubicaron Minerales no metálicos, con un descenso de 8,9%; Material de transporte, con una merma de 6,7%; Productos electro-mecánicos, informática y manufacturas varias, con un retroceso de -2%; Papel, cartón, edición e impresión, con una baja de 0,1%; y Maderas y muebles, con un rojo de 4% respecto a enero de 2019.
El informe de CAME señaló también que en enero volvió a subir el porcentaje de empresas con rentabilidad positiva, a 44,1%, y bajó a 19% la proporción de industrias con rentabilidad negativa (de 21,8% en diciembre).
La entidad advirtió que “un factor que incide en la rentabilidad es el deterioro en la cadena de pagos”, y citó como ejemplo de esto que en enero, el plazo promedio al que las industrias recibieron cheques fue de 42 días, “muy largo frente a las necesidades de liquidez de las empresas y las tasas de descuento por cambiarlos”.
Por último, precisó que el uso de la capacidad instalada subió 1 punto, de 62,7% en diciembre a 63,7% en enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí