
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será trasladado hoy a su casa en Villa del Plata y será monitoreado con tobillera electrónica.
La Cámara Federal de La Plata otorgó hoy el arresto domiciliario al ex jefe de la Uocra platense Juan Pablo “Pata” Medina que estaba detenido por “lavado de activos y asociación ilícita” por disposición de la justicia federal de Quilmes.
La resolución la adoptó hoy la Sala II de la Cámara integrada por los jueces César Alvarez y Roberto Agustín Lemos Arias quienes tuvieron en cuenta el mal estado de salud y la edad que tiene Medina (66), detenido desde septiembre de 2017.
En el fallo, los magistrados avalaron que el sindicalista cumpla la prisión preventiva en su domicilio de la calle 60 e/ 9 bis y 11 de Villa del Plata, en el partido de Ensenada, donde vivirá con su mujer y tres de sus hijos.
La Cámara ordenó que el arresto domiciliario deberá contar con vigilancia de funcionarios de Gendarmería y la colocación de un dispositivo electrónico.
Además, como medidas adicionales, ordenó que Medina entregue los documentos de viaje, se le prohíba salir del país y que se le imponga la prohibición de desplegar cualquier actividad gremial, de aglomerar personas alrededor del domicilio y de comunicarse por sí o por terceros con miembros de la gestión anterior, actual o futura de la UOCRA Seccional La Plata u otras seccionales.
La Cámara advirtió que cualquiera de estas medidas será causal suficiente para revocar el arresto domiciliario.
En los fundamentos de la resolución, los jueces tuvieron en cuenta el informe médico del estado de salud del sindicalista “donde se constata obesidad mórbida, diabetes tipo II, hipertensión arterial con leve compromiso hemodinámico, síndrome sensitivo con parestesias e hipoestesia en región de ambos miembros inferiores a nivel pies y antecedente de ACV isquémico de larga data”, entre otras.
César Albarracín, abogado defensor de Medina, explicó que “más allá del fallo que le otorga la prisión domiciliaria vamos a insistir con el pedido de exarcelación plena que se encuentra pendiente en la Cámara Federal de Casación Penal”.
El reclamo se basó en las nuevas pautas de la reforma del Código Procesal Penal en relación a las causas para mantener una prisión preventiva.
La nueva legislación limita las medidas de prisión preventiva al enunciar parámetros diferentes a los actuales y enfocarse en si existe o no peligro procesal por posible fuga o entorpecimiento.
"Tanto Medina como David Emiliano García (su cuñado) se encuentran detenidos desde el 26 de septiembre del año 2017 sin que, a la fecha, hayan sido sometidos a juicio oral, con el agravante de que ni siquiera cuentan con fecha de debate, ni acusación de la fiscal, que pueda generar el pase del proceso a la instancia de juicio", sostuvo el letrado.
El sindicalista está detenido por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella, que lo procesó por los delitos de "asociación ilícita", "lavado de dinero" y "extorsión" y además le trabó un embargo por 200 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí