

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Catalán fue la primera persona con la que contactaron los supervivientes tras el accidente aéreo que los mantuvo 72 días en las cumbres andinas
El arriero chileno que a fines de 1972 localizó a los jugadores de rugby uruguayos sobrevivientes del avión que había caído en la cordillera de Los Andes más de dos meses antes y luego buscó ayuda para rescatarlos falleció hoy a los 91 años, según informaron esta tarde medios chilenos.
Sergio Catalán quedará en el recuerdo por haber sido quien vio con vida a Roberto Canessa y Fernando Parrado cuando, sabedores de que ya no los buscaban, decidieron abandonar los restos de la aeronave siniestrada y buscar ayuda por su propia cuenta.
El 13 de octubre de 1972, el avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians se estrelló en la cordillera de Los Andes, con 45 personas a bordo, de las que finalmente sólo sobrevivieron 16.
Catalán mantenía contacto permanente con los sobrevivientes del avión, quienes los visitaban y recordaban con cariño, especialmente el año pasado cuando celebró sus 90 años.
En diciembre pasado, Gustavo Zerbino, uno de los que lograron regresar con vida, publicó en Twitter un sentido mensaje de gratitud:
“Gracias a nuestro gran amigo el arriero Sergio Catalán, un ejemplo de solidaridad que hizo 120 kilómetros a caballo para avisar que había encontrado a dos sobrevivientes, hoy podemos estar vivos 47 años después”, expresó.
LE PUEDE INTERESAR
Tailandia prohíbe el desembarco de un crucero por riesgo de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
La OMS bautizó "Covid-19" a la enfermedad del coronavirus de Wuhan
Según lo que se pudo reconstruir después, tres de los sobrevivientes, Roberto Canessa, Fernando Parrado y Antonio Vizintín, salieron en busca de ayuda y a poco de andar, el tercero retornó a los restos del avión, pero los otros dos prosiguieron la marcha.
En su andar, en diciembre de 1972, avistaron a un arriero, a quien le comenzaron a gritar: era Catalán, quien actualmente vivía en la ciudad de San Fernando, en la región de O’Higgins.
Catalán fue la primera persona con la que contactaron los supervivientes tras 72 días en las cumbres andinas y rápidamente buscó socorrer a los accidentados y fue quien avisó a Carabineros para que fueran a rescatarlos, según detalló la emisora chilena Radio Cooperativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí