Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el arriero chileno que asistió a los sobrevivientes de la "Tragedia de los Andes"

Sergio Catalán fue la primera persona con la que contactaron los supervivientes tras el accidente aéreo que los mantuvo 72 días en las cumbres andinas 

Murió el arriero chileno que asistió a los sobrevivientes de la "Tragedia de los Andes"
11 de Febrero de 2020 | 19:27

El arriero chileno que a fines de 1972 localizó a los jugadores de rugby uruguayos sobrevivientes del avión que había caído en la cordillera de Los Andes más de dos meses antes y luego buscó ayuda para rescatarlos falleció hoy a los 91 años, según informaron esta tarde medios chilenos.

Sergio Catalán quedará en el recuerdo por haber sido quien vio con vida a Roberto Canessa y Fernando Parrado cuando, sabedores de que ya no los buscaban, decidieron abandonar los restos de la aeronave siniestrada y buscar ayuda por su propia cuenta.

El 13 de octubre de 1972, el avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya que trasladaba a la delegación del club de rugby Old Christians se estrelló en la cordillera de Los Andes, con 45 personas a bordo, de las que finalmente sólo sobrevivieron 16.

Catalán mantenía contacto permanente con los sobrevivientes del avión, quienes los visitaban y recordaban con cariño, especialmente el año pasado cuando celebró sus 90 años.

En diciembre pasado, Gustavo Zerbino, uno de los que lograron regresar con vida, publicó en Twitter un sentido mensaje de gratitud:

“Gracias a nuestro gran amigo el arriero Sergio Catalán, un ejemplo de solidaridad que hizo 120 kilómetros a caballo para avisar que había encontrado a dos sobrevivientes, hoy podemos estar vivos 47 años después”, expresó.

Según lo que se pudo reconstruir después, tres de los sobrevivientes, Roberto Canessa, Fernando Parrado y Antonio Vizintín, salieron en busca de ayuda y a poco de andar, el tercero retornó a los restos del avión, pero los otros dos prosiguieron la marcha.

En su andar, en diciembre de 1972, avistaron a un arriero, a quien le comenzaron a gritar: era Catalán, quien actualmente vivía en la ciudad de San Fernando, en la región de O’Higgins.

Catalán fue la primera persona con la que contactaron los supervivientes tras 72 días en las cumbres andinas y rápidamente buscó socorrer a los accidentados y fue quien avisó a Carabineros para que fueran a rescatarlos, según detalló la emisora chilena Radio Cooperativa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla