
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Diego Maradona murió en su casa de San Andrés. Estaba solo y los primeros en encontrarlo fueron su psiquiatra y psicóloga. Fue un paro cardiorespiratorio y la partida de defunción marcará las 12 horas del miércoles 25 de noviembre de 2020.
Los últimos días suyos no fueron buenos. "Estaba triste y muy deprimido", contaron desde su entorno. Casi que no salía de su pieza y cada vez costaba más que saliese a caminar con su enfermera personal. "No era él", describieron.
Quienes estaban en contacto le hablaban de fútbol, pero en los últimos días ni siquiera prestaba atención. Apenas algunos comentarios y pocos chistes.
Hoy se despertó a las 7:30. Maxi, el asistente que vivía con él, le dio la medicación matutina y le preparó el desayuno. Pero Diego, que no mostraba ninguna señal que presagiase este dramático desenlace, no era el mismo de antes.
Desde que se mudó de Brandsen a Tigre su rutina cambió. Se despertaba más temprano y estaba mucho más custodiado que antes. Nada de alcohol ni excesos. Tampoco visitas que pudiesen prolongar su noche. "Se dormía temprano", revelaron.
Hoy, luego de tomar la medicación decidió acostarse. No estaba de ánimo ni para recibir visitas. Incluso el abogado Matías Morla iba a ir a visitarlo pero cuando se enteró de su semblante decidió quedarse en su oficina.
LE PUEDE INTERESAR
Los 20 pasos del recorrido de Diego como DT de Gimnasia
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Maradona
A las 11 llegaron su psiquiatra Agustina y su psicólogo Charly. Todos los días tenían un encuentro para monitorear su tratamiento, que incluía menos medicación que antes. Pese a que les dijeron que no quería ver a nadie igual entraron en su habitación. En ese momento se escuchó el primer grito: "Diego no respira".
De inmediato se llamó a una ambulancia de Swiss Medical. En el mientras tanto un vecino, que es médico, se acercó para realizarle tareas de reanimación. Pero no pudieron revertir su cuadro. Diego estaba muerto y pese a los intentos y electro shocks no mejoró. Ni siquiera pudieron entubarlo.
La primera en llegar fue su hija Gianina. Entró gritando y llorando. Al teléfono estaba su mamá, Claudia Villafañe y su hermana, Dalma. Serán ellas, ahora, las que decidan cómo continuará este, el día más triste en Argentina en muchos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí