

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Milena Varón
Columnista de EFE
Tras certificarse que la senadora Kamala Harris será la primera vicepresidenta de EE UU, el gobernador de California, Gavin Newsom, deberá decidir quién ocupará el escaño que ella dejará en la Cámara alta, y tiene la oportunidad de hacer historia y nombrar el primer latino en esta posición. “Es una deuda histórica que tienen los demócratas en California con los latinos”, dijo el profesor de Historia y Estudios Latinos en Pomona College, Miguel Tinker-Salas.
El catedrático resalta que debido a las movilizaciones alentadas por la comunidad latina en los años 90 para derogar la Proposición 187, que prohibía a los indocumentados el acceso a la salud y la educación pública en California, el estado se convirtió en “azul”. Argumenta: “Fue ese movimiento y esa lucha la que ha hecho que se llegue a una súper mayoría demócrata en el Estado”.
Hay varios hispanos en la baraja de candidatos, entre los que se encuentra el secretario de estado de California, Alex Padilla, y el fiscal general Xavier Becerra, e incluso suena la posibilidad del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.
La organización Latino Victory Fund, que apoyó la candidatura presidencial del demócrata Joe Biden, inició cabildeo desde hace varios meses para que Newson designe a Padilla en esta posición vacante. “Sería un momento histórico. Padilla sería el primer latino en la historia de California en representación del estado en el Senado de Estados Unidos”, afirmó el grupo al proponer esta iniciativa.
Para lograrlo la campaña se dotó de “una inversión publicitaria de cinco dígitos que será distribuida en mercados mediáticos clave en California”.
LE PUEDE INTERESAR
El clima y los riesgos financieros
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El más reciente éxito de Padilla fueron las mismas elecciones del 3 de noviembre, en las que todos los votantes registrados obtuvieron sus boletas por correo. También promovió la ley estatal que permite el registro de votantes el mismo día de la elección, entre otras cosas.
Becerra, el primer latino en ser elegido como fiscal general de California, también tiene grandes logros para mostrar, entre ellos el haber sido entre 1993 y 2017 miembro de la Cámara de Representantes federal, donde llegó a ser el latino de mayor rango en esa Cámara, lo que le da experiencia en las lides de la política en Washington.
El fiscal demandó más de 90 veces a la administración del presidente Donald Trump y ha defendido a California en un diverso número de causas que van desde la defensa del acceso a la vivienda, la defensa del medioambiente, el acceso a la salud y la defensa de los inmigrantes. En esta batalla, Becerra defendió con éxito ante el Tribunal Supremo el programa de Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes que llegaron al país siendo niños y que Trump quiso cancelar.
La presión sobre Newson promete intensificarse hasta que Harris deje el Senado para tomar posesión como la primera vicepresidenta de la historia de los Estados Unidos. “Lo que seguramente más va a tener en cuenta Newsom es que su designado pueda ganar el escaño en 2022”, resalta Tinker-Salas, añadiendo que tanto Becerra como Padilla han tenido gran apoyo a nivel estatal en sus respectivas elecciones.
Harris fue elegida como la primera mujer afroamericana en servir como fiscal general de California, antes de ganar su escaño el Senado estadounidense en 2016.
El nombre de otras mujeres también suenan, como el de la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís, quién fue Secretaria de Trabajo en la Administración de Barack Obama (2009-2017).
Los dos puestos del Senado Federal para California han estado dominados por mujeres desde la elección desde principios de la década de los noventa cuando fue elegida Dianne Feisntein (1992-Presente), y Barbara Boxer elegida en 1993 y a quién Harris reemplazó. “California necesita un portavoz que sea un agente de cambio, que refleje el avance que ha tenido el estado, y que represente su población”, destaca Tinker-Salas.
El Estado Dorado tiene cerca de 40 millones de habitantes, el 39,4 por ciento son latinos, según datos del Censo. Capital humano que Nathalie Reyes, presidenta del Latino Victory Found, cree que se debe reflejar en el Senado federal: “La barrera entre los latinos y el Senado de Estados Unidos ha permanecido por demasiado tiempo”.
“Los dos puestos tuvieron dominio de mujeres”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí