Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Beatriz Pascual Macías
Columnista de EFE
Los jueces de EE UU han quedado atrapados en el fuego cruzado de una “guerra cultural”, en la que conservadores y progresistas se disputan el alma de la nación y su actitud hacia asuntos como el aborto, los derechos de la comunidad LGTB y la igualdad racial. Así piensa Charles Shipan, profesor de política de la Universidad de Michigan y especializado en el Tribunal Supremo.
En su opinión, los magistrados son quienes abrieron la caja de pandora al aceptar casos judiciales muy controvertidos que se habrían negado a evaluar hace 50 ó 75 años por considerar que correspondían a las dos ramas políticas del Estado: el Ejecutivo y el Legislativo.
Sin embargo, los jueces sentían que tenían la obligación de proteger a aquellos a los que la política había fallado y; por eso, por ejemplo, el Tribunal Supremo intercedió en 1954 para acabar con la segregación racial en las escuelas y, en 2015, legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El problema es que los jueces han acabado decidiendo “solo por un voto” asuntos que son “masivas controversias sociales”, lo que inevitablemente ha aumentado la polarización en EE UU, explicó el analista Ilya Shapiro del Instituto Cato, un centro de estudios de ideología ultraliberal.
Al nuevo papel de los jueces se suma que el Partido Republicano de “manera muy consciente y estratégica” colocó a la judicatura en el centro de la “guerra cultural”, en un intento por movilizar a los votantes más conservadores, explicó Shipan. Esa estrategia es fruto de las consecuencias que tuvo el fallo del Tribunal Supremo que en 1973 garantizó el derecho al aborto.
LE PUEDE INTERESAR
Una elección desafiante para la TV
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Surgió, entonces, un movimiento liderado por la derecha cristiana que forzó al Partido Republicano en 1976 a incluir la oposición al aborto como parte de su ideario y que, poco a poco, ha conseguido erosionar ese derecho en algunos Estados, como Texas, donde muchas clínicas se han visto obligadas a cerrar.
De esa forma, el movimiento que se describe a sí mismo como “provida” ha pasado a formar parte de la identidad republicana y, aunque el partido intentó moverse hacia el centro en los años 90 y a principios de este siglo, ha acabado regresando a un extremo de la mano del presidente Donald Trump.
El mandatario necesita el voto religioso para ganar y por eso, tanto en 2016 como en estas elecciones, se ha comprometido a nombrar jueces conservadores que defiendan el derecho a portar armas y se opongan al aborto, al matrimonio igualitario y a la discriminación positiva.
Trump ha cumplido su promesa y, en menos de cuatro años, ha nombrado a un cuarto de los jueces federales en activo en EE UU, todos ellos con cargos vitalicios y con el poder de cambiar las leyes del país durante décadas, según datos del Centro Federal Judicial, la agencia que estudia la judicatura dentro del Gobierno.
El gobernante ya ha colocado a dos jueces conservadores en el Tribunal Supremo, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, y hoy el Senado podría confirmar su tercer nombramiento: Amy Coney Barrett, contraria al aborto y crítica con la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama.
No obstante, si por algo destaca Trump es por la cantidad de magistrados que ha nombrado para los tribunales de apelaciones, una instancia que se sitúa por debajo del Tribunal Supremo y tiene la última palabra en gran cantidad de casos.
En concreto, Trump ha elegido 53 de esos poderosos jueces, una cifra que supera a casi todos sus antecesores. La única excepción es Jimmy Carter (1977-1981), que logró confirmar 58 magistrados en cuatro años.
Muchos jueces, sin embargo, rechazan las etiquetas que les clasifican como “conservadores” o “progresistas” y aseguran que ellos solo interpretan la Constitución, aunque tengan visiones diferentes.
El mejor ejemplo de esa rebeldía es el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, nominado por el republicano George W. Bush (2001-2009) y quien en una ocasión se enfrentó públicamente a Trump por sus ataques a la independencia judicial, en lo que supuso un evento extraordinario para un juez siempre hermético.
Asimismo, un juez nombrado por Trump, Carl J. Nichols de la corte federal del Distrito de Columbia, fue quien en septiembre impidió que el Gobierno prohibiera las descargas y actualizaciones de la red social china TikTok.
Barrett, la elegida por Trump para el Tribunal Supremo, también ha intentado meterse en ese grupo: “Soy independiente y no acato ordenes ni de la rama ejecutiva ni de la legislativa”, avisó durante sus audiencias de confirmación.
Y es que, en EE UU, que un Presidente nombre a un juez con un determinado perfil puede dar pistas sobre su ideología, pero no lo dice todo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí