

¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las asambleas de productores que se reunieron en el tractorazo de Salliqueló elevaron una propuesta para hacer un cese de comercialización
Productores rurales de la Provincia salieron hoy a reclamar contra la modificación en el esquema de retenciones y las subas de impuestos bonaerenses para el sector y anunciaron que analizarán hacer un paro. Las protestas tuvieron como principales escenarios Pergamino, a la vera de la ruta 7, y la plaza central de Salliqueló. En ambas ciudades hubo "tractorazos" con el lema "Más impuestos es menos producción y menos empleo".
"La idea es visibilizar el descontento con las medidas", dijo en declaraciones radiales el presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco. Y agregó: "La presión impositiva se da por la sumatoria de Nación, Provincia y Municipio y ahí se genera el problema. Los dirigentes determinan el nivel del Estado y es ahí donde está dada vuelta la historia".
El titular de la entidad también sostuvo que los impuestos en cuestión son "un golpe muy grande para el campo y lo va a ver con la baja del volumen de la producción".
Carbap convocó a la protesta en Salliqueló, que arrancó con una movilización de tractores por las calles de la ciudad hasta la plaza central, donde se realizó un acto. Después, difundió un comunicado en el que informó que las Rurales presentes en la asamblea resolvieron elevar a la mesa directiva de la entidad "una propuesta de cese de comercialización con movilización en el momento y lugar que consideren adecuado".
"Repudiamos unánimemente la utilización espuria y cínica que algunos sectores del poder hacen de las palabras solidaridad, hambre y pobreza cuando están lejos de ser solidarios y son responsables de la desaparición del 41 por ciento de los productores en las 2 últimas décadas, lapso en el cual se han multiplicado en un 300% los asentamientos en las grandes urbes. Existen sectores de la política, jueces cómplices y empresarios prebendarios, prestadores del estado, sindicalistas corruptos que vienen provocando estos descalabros económicos, morales y sociales sin que aún todavía les haya tronado el escarmiento", dijo el duro comunicado votado en la asamblea de productores de Salliqueló.
"No a los derechos de exportación. No a la voracidad fiscal de los estamentos políticos de los tres niveles. No a la enorme transferencia de recursos al sistema "unitario" del Estado.
No a la desaparición de productores y comercio del interior productivo", agregaron los productores enrolados en Carbap.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo comprar dólares de manera legal, sin límites y a mejor precio
La propuesta de cese de comercialización, informaron voceros de la entidad rural, será analizada en la reunión de mesa directiva prevista para el martes de la semana próxima.
El "tractorazo" en Pergamino, en protesta contra la política agropecuaria de Alberto Fernández y Axel Kicillof, en tanto, fue organizado por la Sociedad Rural local y contó con el apoyo de Coninagro, la Multisectorial Pergamino, centros de camioneros y asociaciones de productores de La Violeta, Guerrico, Conesa y Erézcano, entre otras localidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí