
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como la birome, el colectivo y las huellas digitales la primera transmisión de radio de la historia de la humanidad fue argentina.
Enrique Telémaco Susini / ARCHIVO EL DIA
Marcos Cantasano
Ya se sabía de experimentos anteriores, los pioneros como Guillermo Marconi habían conseguido que la radiotelefonía creciera y se volvieran indispensables para las comunicaciones durante la Primera Guerra Mundial.
Pero, el 27 de Agosto de 1920 (muy pronto se cumplirán 99 años de aquel día) una voz anunciaba la transmisión de “Parsifal”, de Richard Wagner, desde el Teatro Coliseo, en Buenos Aires, pero sólo la escucharon los 50 afortunados que tenían con qué, es decir tenían una radio.
Esa voz fue la de Enrique Telémaco Susini (Telémaco significa lucha desde lejos) que tan solo tenía 25 años, un flamante título de médico y 3 amigos estudiantes de Medicina, Miguel Mujica, César José Guerrico, y Luis Romero Carranza.
El único micrófono que pudieron conseguir fue uno para sordos al que le agregaron una bocina de madera y lo colocaron en las filas más altas del teatro. Trepando por las azoteas ubicaron la antena entre una torre del teatro y la cúpula de una casa de Cerritos y Charcas, de la Capital Federal.
Susini y sus amigos pasaron a la historia con sus nombres, sus apellidos, y un título honorífico especial: los locos de la azotea.
A ellos se les debe, en gran parte, la importancia que ha readquirido la radiofonía en los últimos tiempos, su popularidad todavía creciente, su intacto magnetismo y su misterio.
Como en los tiempos en que a través de dos pequeños auriculares de baquelita, los primeros oyentes de la radio argentina trataban de ubicar las transmisiones manipulando el mágico mecanismo de la galena (aquella piedra montada en un soporte de madera) que trasladaba el milagro de la voz por el espacio.
Enrique Telémaco Susini / ARCHIVO EL DIA
Locutor anunciando las noticias. Un clásico radial. / ARCHIVO EL DIA
Enrique Susini y otros pioneros de la radiofonía argentina en una transmisión de 1929, por Radio Prieto. / ARCHIVO EL DIA
Desde el 2 de Marzo de 1884, fecha fundacional del Diario El Día y hasta la actualidad, funciona uno de los archivos más importantes de la Ciudad de La Plata.
En miles de hojas quedaron impregnados los hechos que fueron formando la opinión de la sociedad. Desde este espacio trataremos de abordar y rescatar, desde los más recónditos espacios del archivo, anécdotas, fotografías y noticias que han sido del pasado.
No olvidemos... Un archivo reconstruye la memoria de un pueblo.
Marcos Cantasano
Responsable del Archivo del Diario El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí