
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vivienda está ubicada en Corrientes 343, y fue declarada Sitio Histórico Nacional en 1975 cuando se colocaron placas conmemorativas, pero la gente solo podía visitarla desde la vereda porque allí funcionaba un taller mecánico
Mendocinos y turistas podrán recorrer, desde el 24 de agosto, las huellas del general San Martin al caminar por primera vez por la casa donde vivió junto a su mujer entre 1814 y 1817, donde nació su hija Merceditas, al inaugurarse el fin de semana próximo el Museo Arqueológico de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín.
El arqueólogo Horacio Chiavazza, promotor del proyecto desde 2014, explicó a Télam que se realizó un intenso trabajo de puesta en valor y estudios de la ocupación de esa antigua vivienda desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, así como la detección de pisos que corresponden a una construcción propia del siglo XVIII, con evidencias de haber sucumbido al terremoto de 1861.
La vivienda está ubicada en Corrientes 343, y fue declarada Sitio Histórico Nacional en 1975 cuando se colocaron placas conmemorativas, pero la gente solo podía visitarla desde la vereda porque allí funcionaba un taller mecánico.
En 2014, una comisión convocada por la intendencia municipal de la Ciudad de Mendoza, comenzó un proceso de investigación que permitió certificar, con documentos de transferencias inmobiliarias y planos, que la casa pertenecía a la familia que originalmente la alquiló al Cabildo para residencia familiar de San Martín, y la comuna la adquirió.
Chiavazza, director del Área Fundacional y profesor en la Universidad Nacional de Cuyo, recordó que “era una casa bastante importante de la familia Delgado, muy relevante en aquella época, y que el Cabildo de la ciudad fue quien se la alquiló a San Martin entre 1814 y 1817 para que resida antes de emprender su Campaña Libertadora”.
“Las escuelas siempre pasaban y la visitaban junto al recorrido de la Plaza y las Ruinas de San Francisco, pero la veían solo desde la vereda. Fue un gran logro que la municipalidad la adquiriera y confiara en las tareas arqueológicas para armar este museo que a partir de ahora se articulará con el desarrollo económico de la zona”, consideró el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
La condenaron a pagar una multa de $30.000 por hablar mal de su ex yerno en las redes
LE PUEDE INTERESAR
Hubo demoras en la General Paz por la caída de un acoplado
Las excavaciones descubrieron distintos pisos en secuencia “con lo más superficial del taller y la casa de 1985; debajo de estos calcáreos y muros de adobe o ladrillo de la casa construida después del terremoto de 1861. Y más abajo se descubrieron los pisos de la casa del General, baldosas tipo ladrillos rectangulares y cuadrangulares complementados con muros de barro y empedrados que corresponderían a los patios”, dijo Chiavazza.
Estos restos detectados han quedado expuestos bajo un piso vidriado e iluminado, por donde los visitantes podrán caminar y apreciar la secuencia histórica.
Asimismo, por debajo de los pisos de esta casa del siglo XVIII aparecieron restos coloniales de 400 años de antigüedad “que corresponden al momento de contacto entre españoles e indígenas representados en arquitectura de barro como tapiales y algunos desechos de cerámica”.
Más abajo, a unos tres metros de profundidad, apareció un nivel de ocupación indígena que data, según el método de Carbono 14 utilizado, de unos 1500 años de antigüedad, comentó el arqueólogo mendocino.
En la segunda planta del edificio, un espacio acondicionado para tal fin, expone algunos aspectos de la vida del General en Mendoza a través de un recorrido audiovisual.
“Esta es una de las obras más importantes del Plan de Renovación Urbana porque posee un inmenso valor histórico. También es un rescate del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad y de la Argentina. Ahora se podrá recorrer el mismo espacio en el que vivió el general José de San Martín cuando fue gobernador intendente de Cuyo, el hogar donde nació su hija Merceditas”, expresó el intendente Rodolfo Suarez.
El sábado próximo, día del nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín, en las inmediaciones del Parque O’Higgins, el Regimiento de Granaderos a Caballo realizará un recorrido por las calles del centro, evento que además de la inauguración, contará con un patio de comidas típicas y un festival artístico de bandas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí