
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Argentina se reciclan 225.000 toneladas de plástico por año pero la industria de ese sector tiene una capacidad ociosa del 50%, por lo que son clave las políticas públicas de gestión eficiente de residuos y la separación de la basura en hogares, señalaron hoy especialistas en el Día Mundial sin Bolsas Plásticas.
"Hay una especie de demonización de las bolsas plásticas pero es importante que las personas sepan que se pueden reciclar y reutilizar para convertirlas en un recurso", explicó a Télam Verónica Ramos, directora ejecutiva de la asociación civil Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente.
El foco debe trasladarse de la "prohibición a la gestión y el consumo responsable", resumió la especialista,
En el caso de las bolsas plásticas, dijo que hay que consumirlas responsablemente y luego reutilizarlas, y no abandonarlas en espacios públicos".
Al "reciclarlas se pueden transformar en recursos como bolsas de consorcio, caños o bancos de plaza", describió.
Además, pueden utilizarse como elemento esencial para la separación de los residuos hogareños, una práctica que es "clave" pero que en el país todavía es "voluntaria", dijo Ramos.
LE PUEDE INTERESAR
Italia registró en 2018 el mínimo de nacimientos desde 1861
"En Argentina se están reciclando 225.000 toneladas de plástico por año, pero la industria recicladora tiene una capacidad ociosa del 50%", enfatizó la especialista, y por eso alertó sobre la "necesidad de políticas públicas en el manejo de la gestión de residuos y una correspondiente educación ambiental".
Ramos expresó que si bien en el país hay diferentes medidas sobre la separación de residuos hogareños o políticas de reciclaje, aún son "intermitentes".
¿Por qué se conmemora esta fecha?
El Día Mundial sin Bolsas Plásticas es una fecha promovida por organizaciones ecológicas y ambientalistas para concientizar a la sociedad acerca del problema de la contaminación del plástico, lo cual a veces puede ser el resultado de una gestión deficiente de residuos.
Para graficar esta problemática, la Fundación Vida Silvestre recordó algunas cifras a nivel mundial: "Ocho millones de toneladas de contaminación plástica terminan en el mar cada año, el equivalente a que un camión de basura vuelque su carga completa de plásticos por minuto al océano".
También informó que desde el año 2000, el mundo produjo la misma cantidad de plástico que en todos los años anteriores, de lo cual un tercio contamina a la naturaleza.
"Se ha documentado que más de 270 especies han sufrido por quedar enredadas en productos plásticos, mientras más de 240 especies han ingerido plástico", agregó la Fundación.
En esta línea, un reciente informe aseguró que "las personas consumimos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana a través de micro plásticos".
Esto significa que "las personas están consumiendo alrededor de 2.000 pequeñas piezas de plástico cada semana", reveló el análisis “Ningún plástico en la naturaleza: evaluación de la ingestión de plástico de la naturaleza a las personas”, elaborado por Dalberg, basado en un estudio solicitado por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) y realizado por la Universidad de Newcastle, Australia.
Para hacer frente a esta problemática, la cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente logró en marzo último un acuerdo global para "reducir el consumo de plásticos de un solo uso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí