
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Schiaretti hace pie en la Provincia con la mira puesta en 2027
Subieron todos los dólares y las acciones bajaron 2,87 por ciento
De 50 metros de altura, ya se aprecia el mural del Papa Francisco en 14 y 54
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
Lionel Messi siempre tiene que demostrar algo más. Muchos -no todos- todavía no le perdonan que el equipo que él capitaneó haya llegada a la final de un Mundial y que la haya perdido. No importa que Argentina haya realizado una grandísima final, con seis situaciones claras de gol, un predominio ostensible a lo largo de los noventa minutos y que haya sido vencido recién en tiempo suplementario. Tampoco cuenta que haya sido campeón del mundo Sub 20 y mucho menos corre la medalla dorada ganada por el “10” en los Juegos Olímpicos de Pekin. En la misma línea, no cuenta que haya elegido a la Selección de su país natal por amor y por pasión, en detrimento de la tentadora oferta para seguir en la zona de confort y vestir la camiseta roja del Reino de España.
Nada de lo que haga parece alcanzar porque “no fue campeón del mundo como el Diego en el `86”. Vaya manera de entender el deporte para aquellos que no son capaces de disfrutar a dos ídolos de un mismo deporte y que representan a la misma camiseta. Las antinomias excluyentes también son patrimonio del fútbol en nuestro país. Quien suscribe no ha visto que en Francia los admiradores de Zidane desprecien a Platini, ni que los de Pelé le resten méritos a Ronaldo o Ronaldinho en Brasil, por citar tan solo un par de ejemplos. Esto de que apreciar las maravillas de uno sea merecedor de infravalorar las de otro parece ser un patrimonio exclusivo de nuestro país.
Dicho esto, los detractores de Messi se han quedado ayer sin uno de sus argumentos predilectos a la hora de atacar con profundidad al rosarino. En los minutos previos al duelo ante Venezuela en el Maracaná se produjo un hecho histórico: ¡Lionel Messi cantó el himno! Con este dato, tan simple pero complejo a la vez, se ahuyentaron varias dudas. La primera de ellas es que el crack sabe de memoria la letra creada por Vicente López y Planes. La segunda es que no siente miedo escénico cuando las orquestas de turno tocan la música compuesta por el catalán Blas Parera. Y la tercera es que, por fin, se dignó a dejar de hacer enojar a los miles de patriotas que le venían reclamando, sin suceso hasta ayer, un gesto bien “argento” como es cantar al Himno Nacional a viva voz. ¡Y que sea la letra completa! No vengan con el insoportable “ooooooh, ooooh, oooooh” que algunos pusieron de moda en el Mundial de Alemania 2006.
Ahora que quedó demostrado que Messi sabe la letra del Himno, bien vale ir a lo secundario: lo futbolístico. La Copa América que está protagonizando la Pulga es, posiblemente, el campeonato más flojo desde que viste la camiseta albiceleste. No está logrando desnivelar de la manera en que mal acostumbró a todo al mundo del fútbol en ninguno de los apartados en que suele destacarse. Ni en presencia goleadora, ni en pases gol, no en el uno contra uno a la hora de apelar a su endiablada gambeta.
Como pocas veces en su carrera, parece ser un jugador terrenal, falible, controlable. Pero el análisis no puede quedarse allí, pues en el historial de flaquezas de su notable carrera, pocas cosas se le han achacado más que la chatura de su juego en las instancias finales de las competiciones. Tanto en mundiales como en copas, su presencia en la red y su juego fue de mayor a menor. Se le ha reclamado su falta de gol en los cruces mano a mano de las grandes competencias con la Selección Nacional.
¿Será que esta vez la historia se dará a la inversa? ¿Y que lo que Leo no logró hasta aquí en la Copa, aparezca cuando la Selección más lo necesita? Todo puede suceder. Por lo pronto, la prensa brasileña se ha encargado de bajar los decibeles de la euforia ante la evidente superioridad como bloque de equipo que la verde amarela le lleva a la albiceleste. Es que todos saben que Messi siempre tiene algo para dar. Y que la frustración por sus opacos partidos hasta aquí, puede convertirse en desahogo el próximo martes en el Mineirao. En Belo Horizonte puede empezar otra Copa para el “10”. Ojalá que así sea.
LE PUEDE INTERESAR
Los referentes que nadie imaginaba
LE PUEDE INTERESAR
El Lobo cierra hoy la semana con su primer juego amistoso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí