

Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iba por el camino negro. (****½)
Green Book muestra un episodio real en la vida de Tony Lip. Un italiano, interpretado por Viggo Mortensen, ex camionero que trabaja como seguridad en un bar de ricachones mafiosos en Nueva York en la década del 60. Al pegarle al tipo equivocado el local cierra y debe conseguir un nuevo trabajo. Como tiene esposa y dos hijos no le dan muchas ganas de volver a trabajar con mafiosos y decide hacer el último trabajo que pueda desear: ser chofer de un negro. Por supuesto Tony Lip es racista, pero más que nada porque la sociedad se lo impone, no porque lo sienta realmente. De todas maneras este no es un negro cualquiera, es Don Shirley, un conocido pianista que fusiona jazz con música clásica. Tiene doctorados en psicología y en artes además de ser uno de los mejores compositores que existen. Sorprendentemente este músico va a encarar una gira por el sur de Estados Unidos, la zona más recalcitrantemente racista que pueda haber. Así que necesita no sólo un chofer, sino también un patovica que lo cuide ante cualquier inconveniente.
Así es que tenemos entonces una road movie con la clásica pareja despareja: por un lado, un blanco, camionero, sucio y maleducado y, por el otro, un negro, elegante e instruido. Lo que en un principio parecen ser dos espíritus antagónicos, poco a poco van encontrando empatía y formando unidad sin que cada uno modifique mucho su verdadera forma de ser. Peter Farrelly (Tonto y Re Tonto, Loco Por Mary y Amor ciego) le baja unos decibeles a su habitual tono de comedia para darle, esta vez, más fuerza dramática y romántica. Algo cercana también a la genial Mejor Solo que Mal Acompañado (1987, con Steve Martin y John Candy), ya que sabiamente toma varias ideas de allí.
¿Pero por qué entonces se llama Green Book (Libro Verde)?. Parece que existía en Estados Unidos una guía donde se enumeraban los hoteles, restaurantes y demás lugares que eran negrofriendly. O sea, que dejaban entrar a los afroamericanos. Porque recordemos que hasta hace poquitos años en el país de la libertad los negros no podían compartir alojamiento, cenas, ni viajes en ómnibus con los blancos, porque estaba vigente la segregación racial. Así, este libro verde sirve a Tony Lip y Don Shirley para poder recorrer el país sin enfrentarse a mayores problemas. Aunque por supuesto no lo van a lograr del todo, ya que de eso trata la película.
Al ver tan de cerca esa lejana segregación tal vez le parecerá insólito al espectador. Pero si se piensa que aquí en Argentina y en la actualidad los vecinos de nordelta no dejan a sus propias empleadas paraguayas viajar en los mismos micros que ellos, rápidamente se debe dejar la hipocresía de lado y volver pensar esta película de otra manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí