
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Altos de San Lorenzo y Bavio festejarán su aniversario este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Situada a 88 kilómetros de La Plata, Punta Indio es una localidad costera que se vio envuelta en una disputa territorial como parte de “los pueblos del Sur” (conformados por (Álvarez Jonte, Las Tahonas, Luján del Río, Monte Veloz, Paraje la Viruta, Pipinas, Punta Indio, Verónica y gran parte de Vieytes) que reclamaban su autonomía y “la reivindicación histórica y el respeto de sus derechos constitucionales ante la ciudad cabecera. Magdalena”. Pedían la creación de un nuevo distrito.
El 6 de Diciembre de 1994, tras una intensa “cruzada”, Senadores y Diputados de la provincia de Buenos Aires, en ese entonces gobernada por Eduardo Duhalde, sancionaron la Ley Nº 11,584 que determinó la creación del municipio de Punta Indio. El departamento incluye a otras tres localidades (Álvarez Jonte, Pipinas y Verónica) y cuenta con una superficie de 1.627 km² y una población de 9.888, según el último censo de 2010.
En su silvestre costa, en 1934, fue construido el Hotel Argentino, un impresionante edificio de 300 metros de ancho protegido del embate del río de La Plata por paredones y del viento por un monte de eucaliptos. El lujoso interior tenía 75 habitaciones, un casino, un restaurante con un salón de grandes dimensiones, entre otras cosas.
Una sudestada destruyó la edificación, de la que hoy sólo quedan ruinas semisumergidas en las aguas del río.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí