Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo está lleno de cosas que desconocemos, o que sabemos que existen pero no le damos importancia. En este caso vamos a referirnos a los deportes, pero no a cualquier deporte, sino a los más extraños. En una selección, te contamos cuáles son las disciplinas más locas del mundo. Enterate de cómo se practica cada uno:
* Wushu: se trata de una exposición y un deporte de contacto completo derivado de las artes marciales chinas tradicionales.2 Fue desarrollado en China a partir de 1949, en un esfuerzo para estandarizar la práctica de las artes marciales tradicionales de ese país, aunque los intentos de estructurar las diversas tradiciones de artes marciales descentralizados se remontan a tiempo atrás, cuando el Instituto Central Guoshu se estableció en Nankín en 1928. El término wushu es la palabra china para las "artes marciales". Actualmente el wushu se ha convertido en un deporte internacional a través de la Federación Internacional de Wushu (IWUF), que realiza el Campeonato Mundial de Wushu cada dos años; los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1991 en Pekín y uno de sus máximos exponentes es Yuan Wen Qing. El Wushu competitivo se compone de dos disciplinas: Taolu y Sanda. Taolu implica patrones de artes marciales y acrobacias por las cuales los competidores son juzgados y reciben puntos de acuerdo a reglas específicas. Las formas comprenden movimientos básicos (posturas, patadas, puñetazos, equilibrios, saltos, barridos y lanzamientos) basados en categorías de estilos tradicionales chinos de artes marciales que pueden cambiar para las competiciones. Las Formas de competencia tienen un límite de tiempo de 1 minuto 20 segundos para algunos estilos de boxeo externo y de 5 minutos para los estilos internos. Los competidores de wushu contemporáneo están entrenando cada vez más en las técnicas aéreas, tales como 540° 720° e incluso de 900 grados de giro en los saltos y patadas para añadir más dificultad y estilo a sus formas. La Sanda (a veces llamado sanshouo Lei Tai) es un método de lucha moderna y el deporte influenciado por el boxeo tradicional chino, por los métodos de lucha chinos llamados Shuai jiao y por otras técnicas de combate chino como Chin Na. Cuenta con todos los aspectos de combate de wushu. La Sanda se parece mucho a Kickboxing o Muay Thai, pero incluye más técnicas de agarre. Las Competiciones de combate Sanda se celebran a menudo junto a las competiciones de Taolu o formar competencias.
* Barbie Jeep Downhill Racing: Es un deporte extremo que se organiza en Texas durante las fiestas de la primavera estadounidense, en marzo. Quienes participan, además de mucho valor, deben tener un coche de Barbie y un casco, que es clave para no morir en el intento. Estos cochecitos con los que juegan los chicos de muy corta edad son utilizados por mayores, muchos de ellos disfrazados de distintos personajes infantiles, con los cuales bajan desde las alturas a velocidades increíbles. Claro que los resultados son los esperados porque resulta imposible que los participantes no salgan heridos. De hecho, las luxaciones y los huesos rotos son moneda corriente en esta competencia alocada.
LE PUEDE INTERESAR
Los chicos de Punta Lara anoche ya durmieron en hogares de menores
* Wife Carrying: Es un campeonato norteamericano de una extraña carrera en el que docenas de parejas participan. Se lleva a cabo en Sunday River Resort ,en Maine, desde 1999, y consiste en una carrera que involucra a hombres que llevan a "upa" a una competidora femenina alrededor de un recorrido que incluye troncos caídos y zanjas llenas de agua. Quien se imponga en el torneo gana su peso en efectivo y 12 cajas de cerveza. El evento se basa en la leyenda de Finlandia de "Ronkainen the Robber", cuya pandilla saqueó pueblos y se llevó a las mujeres. Hoy en día los hombres generalmente llevan mujeres, pero no tienen que estar casados y la pareja puede elegir quién lleva a quién.
* Batalla de las naciones: en 2009 nació este campeonato mundial de la "Batalla de las Naciones", que consiste en una contienda bélica en la que los contrincantes chocan sin compasión al mejor estilo de las luchas medievales. Pero eso no es todo, porque cada participante está vestido como caballero o soldados, con armaduras incluidas, y emplean réplicas muy exactas de las armas de esa época, convenientemente manipuladas para no causar daños graves. Si bien es una disciplina de contacto, los duelos y combates se desarrollan controlados por árbitros, también a todo con el estilo medieval. A su vez hay que cumplir un estricto reglamento, por lo que los golpes se limitan a ciertas zonas protegidas y solo pueden propinarse con partes determinadas del armamento. Hay diversas modalidades, pero, básicamente, las peleas se desarrollan en tres rounds con diferentes armas en los que vence el contendiente que propina más golpes fuertes y limpios al rival. Durante las competiciones se desarrollan verdaderas batallas campales (21 contra 21) o más reducidas (5 contra 5 y hasta duelos individuales).
* Carrera del queso rodante: Se celebra desde 1830 y tiene como escenario la ciudad de Gloucester, Inglaterra.Consiste en arrojar una horma de queso de unos 3 kilos por la ladera de la colina de Cooper, que tiene una pronunciada pendiente de 182 metros, por la que los participantes se lanzan en pos de alcanzarlo. Quien lo hace, gana la competencia. Hace pocos días se disputó una nueva edición y resultó triunfador Chris Anderson, poseedor de un récord deportivo histórico ya que ha ganado su vigésimo queso a lo largo de los 11 años que lleva compitiendo en la carrera.Lo cierto es que debido a lo empinado de la colina, las caídas y lesiones son muy frecuentes entre los participantes. Es tal el éxito de la prueba que hace nueve años tuvo que ser suspendida por la masificación turística. Cada año se celebran cuatro carreras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí