
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Vecinos de Etcheverry cortan la 44 y reclaman un semáforo tras la trágica muerte de un motociclista
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La casa donde encontraron a los 5 hermanitos está emplazada en la Reserva Natural Integral Punta Lara, ubicada a quince kilómetros del centro platense. Es para muchos un territorio inhóspito ganado por la naturaleza y donde la selva marginal -la más austral del mundo- acaso sea lo único que predomine. Pero estas seis mil hectáreas reciben cada año 8 mil visitantes y todos los días un grupo de guardaparques e investigadores trabaja para interpretar y entender mejor este ecosistema y, con él, el ambiente que rodea a la Región. El parque está ubicado en los partidos de Ensenada y Berazategui, con acceso por avenida Almirante Brown y arroyo Las Cañas de Punta Lara. Sus tierras formaron parte de la estancia Pereyra Iraola, hasta que el 19 de febrero de 1943 pasaron al gobierno bonaerense bajo la figura de “expropiación precaria”.
LEA TAMBIEN: Fotos que duelen: así vivían los cinco hermanitos rescatados en Punta Lara
LEA TAMBIEN: Los chicos están bien de salud y pronto recibirían el alta
LEA TAMBIEN: Desde el dolor: el relato desolador de la abuela de los nenes rescatados
LEA TAMBIEN: "Los hermanitos tenían signos de poca alimentación", dijeron los policías
Ese fue el origen de la actual reserva, que se consolidó como “reserva forestal” en 1949, cuando el resto de la estancia Iraola fue expropiado para crear el “Parque de los Derechos de la Ancianidad”. El decreto provincial 18.529, de 1958, fue el que declaró oficialmente al predio como “Reserva Natural Integral de Selva Marginal Punta Lara”, denominación que tradicionalmente lo identifica. Recién a inicios de los años ‘70, la reserva creada en los papeles comenzó a funcionar como Área Natural Protegida: se construyó una vivienda para el Guardaparque, y se instaló cartelería. En 1986 comenzaron las actividades educativas, y dos años después se creó el sendero -hoy llamado “Del Chiricote”-. En 1994, la superficie de la reserva se amplió a 500 hectáreas. Y en 2001, a sus actuales 6 mil.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el dolor: el relato desolador de la abuela de los nenes rescatados
LE PUEDE INTERESAR
"Los hermanitos tenían signos de poca alimentación", dijeron los policías
Estas tierras, como se dijo, formaron a fines del siglo XIX y principios del XX parte de una gran estancia, la Estancia Pereyra Iraola. En 1939 se produjo un hecho que seguramente pasó inadvertido por la mayor parte de la sociedad: comenzó a estudiar la zona el reconocido botánico Angel Cabrera, quien luego de algunos años, en 1943, publicó un libro junto a Genoveve Dawson llamado la Selva Marginal de Punta Lara. Ese año se expropiaron, como se dijo, 30 hectáreas al dueño de estas tierras, Don Martín Pereyra Iraola, a través de una figura de expropiación precaria por el plazo de 10 años. Esto que a simple vista fue un procedimiento administrativo-legal constituiría el puntapié inicial de la actual Reserva Natural, donde ahora, más de siete década después, coexisten los ecosistemas de pajonal, espinal, campo, laguna y selva marginal. Se trata de la zona con diversidad biológica más alta de la provincia de Buenos Aires; más de 800 plantas vasculares, más de 300 especies de aves, 40 de mamíferos, 25 de anfibios y reptiles, y centenares de insectos.
LEA TAMBIÉN: “No sé si iban a poder pasar el invierno” dijo el abuelo de los nenes rescatados
LEA TAMBIÉN: Crónica de una mañana cargada de postales que golpean duro
FICHA TECNICA
• La reserva de Punta Lara se creó el 19 de febrero de 1943
• Tiene una superficie de unas 6 mil hectáreas y comprende los partidos de Ensenada y Berazategui
• Está considerada la zona de mayor biodiversidad de la Provincia de Buenos Aires
• Allí coexisten los ecosistemas de pajonal, espinal, campo, laguna, y selva marginal
• Cuenta con más de 800 plantas vasculares, más de 300 especies de aves, 40 de mamíferos, 25 de anfibios y reptiles, y centenares de insectos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí