
Reimpresión de boletas: "Entre hoy y mañana tomaremos una decisión", anunció Ramos Padilla
Reimpresión de boletas: "Entre hoy y mañana tomaremos una decisión", anunció Ramos Padilla
Tras renunciar a su candidatura, Espert se toma licencia en Diputados por "motivos particulares"
Diez años de prisión para Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina Kirchner
La Plata: fuga "descontrolada" en un camión robado y un choque que casi termina en tragedia
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
“Miguel Ángel Russo, la sonrisa del fútbol”: un video inédito con su pequeña hija en brazos
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Gimnasia suma a otro Barros Schelotto a su plantel de Primera División
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Sigue el clima cambiante en La Plata: miércoles con sol pero... ¿cuándo vuelven las lluvias?
Presentaron en el Concejo Deliberante un plan para reducir el riesgo hídrico en La Plata
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) aseguró que el paro de 48 horas de ayer y hoy en todo el país tuvo "un elevado y contundente acatamiento" en las 57 casas públicas de altos estudios, lo que expresó "el grado de malestar de los trabajadores por el tema salarial y el ajuste del presupuesto" en la actividad, según expresó esta tarde el secretario general de la organización gremial, Carlos de Feo.
"El presupuesto universitario se achicó en los últimos años, es subejecutado y, ahora, fue recortado en 3.000 millones de pesos, lo que impactará en el funcionamiento", dijo. "La Conadu, por lo tanto, continuará el plan de lucha a partir de jornadas de protesta, clases públicas y volanteadas a fin de discutir con la comunidad universitaria", puntualizó.
El dirigente gremial ratificó la propuesta para realizar una Marcha Federal Universitaria hacia el Ministerio de Educación a fin de que "los docentes expresen la decisión, las convicciones y la voluntad de defensa de la universidad pública, gratuita y con fuerte compromiso político con las mayorías ante el intento de volver a tiempos prerreformistas".
"Si el Gobierno considera que estirando dos meses la paritaria podrá debilitar la conciencia de los profesores respecto del significado de la defensa de los salarios está absolutamente confundido, porque las protestas serán contundentes", puntualizó por su parte Verónica Bethencourt, secretaria gremial de la organización sindical nacional.
La Conadu había decidido el paro de 48 horas de ayer y hoy en el Congreso Extraordinario del 20 de marzo último, al que luego se sumaron otras Federaciones. La Secretaría de Políticas Universitarias "no convocó aún a paritarias para determinar un canal de negociación y anunció en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) un recorte de tres mil millones de pesos en el presupuesto de la actividad", denunció De Feo.
Federico Montero, secretario de Organización del gremio y titular de la Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba), enmarcó la medida de fuerza en "un histórico plan de resistencia" y afirmó que "el paro es un peldaño más en un contexto de lucha iniciado apenas asumió el gobierno a partir de sus políticas generales".
"Llegó para desfinanciar a la universidad pública, desmantelar el sistema de producción de conocimiento, intentar que el mercado tenga un rol regulador respecto de quién financia la producción de ese conocimiento en la Argentina y suspender la ampliación, el alcance y la cobertura de las universidades públicas para restablecer el negocio de las privadas", sostuvo. "Por eso se decidió desde entonces un plan de lucha. El paro de ayer y hoy se relaciona sin duda con la continuidad de una extensa resistencia”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí